Madrid. Los sindicatos del 112 denuncian la falta de personal y acusan a la dirección de "dilapidar" el dinero de los madrileños

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Empresa de Emergencias 112 cuestionó este miércoles la estrategia de austeridad ante la crisis que defiende la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y criticó la actuación de la gerencia y la dirección de este organismo, a las que acusó de "dilapidar el dinero de todos los madrileños".

En un comunicado, los sindicatos UGT, CCOO, CSIT y CSIF solicitan "acciones contundentes" dentro del 112 y denuncian que el sacrificio de todos los trabajadores de la Comunidad de Madrid impuesto en recortes salariales y sociales "choca de lleno con las decisiones que se vienen tomando desde hace años por la gerencia y la dirección del 112, que dilapida el dinero de todos los madrileños".

Recuerdan que pese a las reiteradas denuncias que los trabajadores del 112 han realizado, el Gobierno regional continúa negando la autorización del gasto de las vacantes presupuestadas desde el año 2004 y el ingreso de los aspirantes de la bolsa de empleo, mientras aprueba gastos de 622.168 euros en innovaciones tecnológicas y prevé inversiones de 5,1 millones de euros hasta finales de 2011.

A juicio de los sindicatos, la Comunidad de Madrid no tiene intención alguna de cubrir la falta de personal del organismo autónomo. "El colapso permanente del servicio es tan real como la 'enfermedad de derroche' de concursos y adjudicaciones que se extiende de forma silenciosa dentro del organismo", denuncian.

Consideran que estas medidas, junto a la última e "innecesaria" convocatoria de 188.901 euros que autoriza la instalación de un "sistema de fichaje por huella digital", son "todo un ejemplo de desorden de las cuentas públicas de la Comunidad de Madrid".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2010
NLV/pai