Afganistán. CiU acusa al Gobierno de “disfrazar” la misión y no reconocer que “hay una guerra”

- “Las soluciones militares se acabaron”, afirmó, hay que trabajar para que el retorno ”se produzca lo antes mejor”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, acusó hoy al Gobierno de “haber disfrazado permanentemente” la realidad de la misión por no reconocer que “hay guerra, un conflicto armado” y que las tropas españolas están participando en ello.

En su intervención en la sesión monográfica sobre la misión en Afganistán en el Congreso, Duran criticó al Ejecutivo por ser el “único” que “no ha admitido” que se está en una “guerra” y que hay que combatir para lograr el objetivo final de la comunidad internacional en el país asiático.

Pese a admitir que no buscaba confrontación con el Gobierno y que suscribía “todas y cada una de las palabras” que había pronunciado previamente el presidente del Ejecutivo, el dirigente nacionalista dijo que “las soluciones militares se acabaron” y que hay que trabajar para que se produzca “el retorno”, que no sea “para mañana, pero para que se produzca lo antes mejor”.

Duran remarcó que “el país no ha dejado de ser santuario de los terroristas”, ni se ha “evitado que el extremismo se extienda a Pakistán” y que, por tanto, “aunque a muchos nos cueste aceptarlo, estamos fracasando” en esta misión.

Ante esto, el portavoz de CiU concluyó que tras “más de ocho años” de misión en Afganistán “no hemos conseguido los objetivos” y allí “no nos podemos quedar toda la vida, no se trata de salir deprisa y corriendo y mucho menos unilateralmente, como en Kosovo, lo que se trata es que esta Cámara y su Gobierno” aboguen por una “posición común de la UE” en Afganistán en cuanto a la presencia militar y, después, concertarla con EEUU”.

Por todo ello, concluyó, “no hay otra salida que la negociación, es la hora de las soluciones políticas y no militares” y, a su juicio, “ha llegado la hora de hablar de la negociación de Karzai con las fuerzas políticas”. Se debe “hablar sin miedo de la cuestión” y de “como se va a acabar la guerra en Afganistán” con la “conciencia de que el tiempo corre”.

El portavoz parlamentario de CiU cerró su discurso diciendo que “no hemos sabido ganarnos el corazón” del pueblo afgano, que sigue viendo a los efectivos de la presencia internacional como “adversario”.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2010
MML/pai