((Esta noticia anula y sustituye a la número 53 del servicio de hoy))

Oxfam dice que la reducción del hambre se ha debido a la suerte más que a los políticos

- Señala que es posible rebajar el hambre a la mitad en 2015

MADRID
SERVIMEDIA

Oxfam International (Intermón Oxfam en España) afirmó este martes que la reducción del número de personas hambrientas en el mundo ha dependido más de la suerte de que ha habido buenas cosechas que de las decisiones políticas, si bien apuntó que es posible rebajar esta situación a la mitad en 2015.

Así lo aseguró Oxfam en un informe, titulado "Reducir el hambre la mitad: ¿Aún es posible?", y hecho público cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha dado a conocer las últimas cifras del hambre, según las cuales éste ha descendido en 98 millones de personas el último año, por lo que la cifra actual de hambrientos es de 925 millones.

Oxfam celebró que el número de personas hambrientas en el mundo haya descendido por primera vez en los últimos 15 años, después de que en 2009 se alcanzara la cifra más alta de la historia, con 1.020 millones de personas afectadas.

Sin embargo, alertó de que el descenso se debe en gran parte a la suerte porque ha habido muy buenas cosechas en los dos últimos años, lo que ha provocado el descenso del precio de los alimentos a escala global, y no depende de cambios en las políticas ni en las inversiones.

A este respecto, la directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, señaló que en cualquier momento puede estallar otra crisis global de los alimentos, a no ser que los gobiernos aborden las causas subyacentes del hambre y eso significa hacer frente a la volatilidad de los precios, subsanar décadas de muy poca inversión en agricultura y abordar también los efectos del cambio climático".

"Cualquier disminución del número de personas hambrientas es siempre una buena noticia, pero no debemos olvidar que la crisis alimentaria no ha acabado. Que haya todavía 925 millones de personas que pasan hambre es un escándalo", apuntó.

CUMBRE DE NUEVA YORK

Por otro lado, Oxfam recordó que la próxima semana se reunirán los líderes del mundo en Nueva York (Estados Unidos) para revisar el progreso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

El primero de los ODM tiene como fin reducir a la mitad el porcentaje de personas hambrientas en 2015, respecto a los niveles de 1990. Sin embargo, Oxfam subrayó que desde que se acordaron estos objetivos, en 2000, la proporción de hambrientos ha disminuido en sólo medio punto porcentual desde entonces, del 14% al 13,5%.

Ante la reunión de Nueva York, Oxfam hizo un llamamiento a los líderes mundiales para que apoyen un plan de acción global contra el hambre como parte de un paquete más amplio de rescate de los ODM.

Este plan de acción debería apoyar el desarrollo de planes nacionales para reducir el hambre, asegurar que cuentan con fondos suficientes provenentes de un aumento de la ayuda oficial al desarrollo y de las inversiones nacionales y desarrollar las políticas globales que se necesitan para afrontar las amenazas mundiales a la seguridad alimentaria.

Arpa indicó que "es posible" reducir el hambre a la mitad para 2015. "Tenemos la receta para hacerlo. El único ingrediente que falta es la voluntad política", recalcó, al tiempo que comentó que "no podemos pedirle a una madre que escoja entre alimentar a su hijo o enviarlo a la escuela".

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2010
MGR/lmb