La economía social generó más de 100 empleos diarios en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas que componen el modelo productivo de la economía social generaron 117 empleos diarios durante el pasado ejercicio de 2009, lo que muestra su apuesta por “el mantenimiento y creación de empleo” en tiempos de crisis frente a otros modelos empresariales, según Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes).

De acuerdo con los datos incluidos en el Informe de la Economía Social en España 2009-2010, que ha sido presentado este martes, 2009 finalizó con 2.400.000 trabajadores, con una creación de empleo de 25.698 empleos, y se pusieron en marcha 2.300 empresas.

Estas cifras demuestran, según Pedreño, el papel de este tipo de empresas “que ofrecen soluciones y alternativas a los retos económicos y sociales actuales y contribuye a generar valor social”.

El responsable de esta confederación también afirmó que “conforman un factor de desarrollo, sostenibilidad y eficiencia, que aúnan rentabilidad y solidaridad gracias a su capacidad para rectificar los desequilibrios de mercado, y crear y mantener empleos de calidad”.

En este sentido, pidió tanto al gobierno central como a los autonómicos que articulen las medidas necesarias para impulsar y desarrollar las distintas empresas y entidades que componen la economía social en cada una de sus competencias territoriales.

Así, destacó la importancia que tendrá la futura Ley de Economía Social, que actualmente se encuentra en fase de enmiendas en el Congreso de los Diputados, en cuanto que define jurídicamente el sector e impulsa la representatividad de este sector económico ante los distintos organismos institucionales.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2010
JAL/gja