Los investigadores alertan de que los proyectos sobre alzheimer corren peligro si Ciencia tiene menos presupuesto
-El próximo 21 de septiembre se celebrará el VII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", presidido por la Reina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El doctor Pablo Martínez-Martín, coordinador del simposio clinico "Avances en la enfermedad de Alzheimer" y el doctor Jesús Ávila, coordinador del citado evento, mostraron este martes su preocupación ante el recorte que sufrirán los presupuestos del Ministerio de Ciencia e Innovación, entidad que colabora en la investigación de esta enfermedad, mediante la Fundación Cien.
Ambos médicos, que presentaron el VII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Cien, que se celebrará el próximo 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer, en Madrid, presidido por la Reina Sofía, alertaron del peligro que supone contar con menos presupuesto para la investigación sobre esta dolencia.
En el citado simposio se reunirán algunos de los expertos e investigadores más relevantes del panorama nacional con el objetivo de dar a conocer las líneas de investigación abiertas y actualizar los avances y nuevos conocimientos logrados en torno a esta patología que afecta a más de tres millones y medio de personas, entre enfermos y familiares, según apuntó Blanca Clavijo, presidenta de la Asociación Nacional de Alzheimer (AFALContigo).
En este encuentro, nueve doctores españoles darán a conocer algunas de las investigaciones actualmente en desarrollo, como la del doctor Calero, que trabaja en una nueva técnica de diagnóstico de alzheimer basada en una biopsia de piel, o la de la doctora Ramos que también ultima un diagnóstico temprano mediante marcadores nanomagnéticos.
Tanto el doctor Marínez-Martín, como el doctor Ávila coincidieron en la importancia de tener un diagnóstico precoz de la enfermedad, a la que calificaron de "silenciosa", porque cuando aparece ya hay un deteriorro neuronal irreversible.
"Sabemos ya mucho de esta enfermedad, pero no podemos hacer nada por prevenirla", lamentó el doctor Ávila quien desveló que Madrid acogerá en el año 2011, Año Internacional del Alzheimer una cumbre mundial sobre esta enfermedad.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2010
MAN