La FEMP pide que los ayuntamientos con un endeudamiento de más del 75% puedan pedir créditos en 2011 si pueden amortizarlos

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó este martes por unanimidad una resolución en la que pide que los ayuntamientos que superen el 75% de endeudamiento puedan endeudarse en 2011 si tienen sus economías saneadas y capacidad para amortizar esos créditos.

En una rueda de prensa tras reunirse la Comisión Ejecutiva de la FEMP, su presidente, Pedro Castro, explicó que la limitación del Gobierno central de permitir el endeudamiento a largo plazo en 2011 a los ayuntamientos con un endeudamiento por debajo del 75% dejaría fuera de la posibilidad de pedir créditos a un 15%-20% de los ayuntamientos españoles, entre ellos algunos importantes, como los de Madrid y Valencia.

Castro indicó que la resolución aprobada este martes por la FEMP, que dijo que ha sido enviada a la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, y al vicepresidente tercero, Manuel Chaves, así como a los portavoces de los grupos parlamentarios en el Congreso, es posibilitar el endeudamiento a este 15%-20% de los ayuntamientos.

Para ello, la FEMP pide adecuar el porcentaje de endeudamiento local de manera que ningún ayuntamiento saneado y con capacidad para atender a la amortización de dichos créditos quede excluida de la posibilidad de endeudarse en 2011. Además, reclama que con carácter "excepcional" para el próximo año esos créditos puedan ser aplicados a gastos corrientes, prioritariamente a gastos sociales y de educación.

Según Castro, la intención de la FEMP no es tanto modificar la limitación del porcentaje de endeudamiento del 75% de los ingresos corrientes, sino que se contemple que "un ayuntamiento puede tener un endeudamiento alto pero tener una economía saneada y, por lo tanto, poder afrontar ese nuevo endeudamiento". Explicó que esos ayuntamientos tendrían que presentar toda la documentación al Ministerio de Economía y Hacienda para poder endeudarse el próximo año.

En su resolución, la FEMP pide también, entre otras medidas, que se posibilite excepcionalmente la refinanciación de la deuda que venza en el ejercicio sin que la misma sea considerada dentro del límite de endeudamiento.

Castro aseguró que ninguna de las medidas acordadas hoy por la FEMP está fuera del plan de sanemiento presentado por el Gobierno español a Europa. "Los ayuntamientos nos comprometimos desde el principio a que íbamos a ser valedores del Gobierno, a que íbamos a arrimar el hombro y a que nos íbamos a apretar el cinturón, y paso a paso lo vamos cumpliendo", afirmó.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2010
NLV/lmb