Rajoy tacha de "absurdas" las palabras de Zapatero sobre los parados pero afirma que "lo peor es la política económica"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó este martes de "absurdas" y "muy desafortunadas" las palabras de Zapatero en las que aseguraba que los parados en cursos de formación están trabajando para el país, aunque sentenció que "lo peor es la política económica que nos ha conducido a esto".

En una entrevista a Telecinco, recogida por Servimedia, Rajoy declaró que el presidente del Gobierno "no ha estado afortunado" cuando en Oslo aseveró que los desempleados que están recibiendo formación no pueden considerarse parados.

Rajoy recordó que actualmente hay 4 millones de personas en paro y eso supone un "drama". Reconoció que la formación de la que habla Zapatero es "muy importante" pero más imporante es crear empleo en estos tiempos de crisis económica.

"Las declaraciones son muy desafortunadas pero para mí es muy grave la política económica que se está haciendo", dijo. "Las de Zapatero son declaraciones absurdas, no tienen ningún sentido pero son declaraciones, lo peor es la política económica que nos ha conducido a esto".

Rajoy señaló que lo que realmente le importa es que la economía repunte y se cree empleo porque eso "permite hacer proyectos de vida" a la gente y "el Estado recauda dinero", cosa que le hace falta en estos momentos para reducir el déficit público.

LAS SOLUCIONES DE RAJOY

El líder de la oposición explicó que, si mañana mismo llegase a La Moncloa, su primera decisión consistiría en hacer un "control monumental" del gasto público porque entiende que desde el Estado "no se puede vivir como ricos cuando no lo somos".

Además, aprobaría una bajada de impuestos a autónomos y pymes porque crean el 80% de los puestos de trabajo que hay en España. También llevaría a cabo una reforma laboral diferente a la del Gobierno del Zapatero.

Abogó por una reforma energética y se posicionó en contra del cierre de la central nuclear de Garoña "porque todas las fuentes de energía son válidas".

Asimismo, se comprometió a hacer el "mayor esfuerzo posible" para que los bancos den crédito a las empresas y aseguró que desde el Gobierno daría un "crédito a todas administraciones al borde del crack para que paguen sus deudas" y evitar así el cierre de más compañías.

Respecto a los Presupuestos Generales del Estado para 2011, Rajoy aseguró que deben convertirse en "un intrumento para crear empleo y no para apuntalar a Zapatero" como presidente del Gobierno.

Por eso, anunció que se opondrá en el Parlamento a que el PSOE "cambie el voto de los presupuestos por transferencias que afecten al núcleo de competencias del Estado", en la línea de lo solicitado por el PNV para que el País Vasco asuma nuevas tareas en materia de empleo.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2010
PAI