Los agricultores de UPA trasladan sus preocupaciones a Almunia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, se reunió este lunes en Bruselas con el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia.
En declaraciones a Servimedia, Ramos señaló que le han trasladado al comisario como está sufriendo el sector la actual coyuntura económica y que la regulación de competencia les tiene "atados de pies y manos".
Desde UPA se reclama la posibilidad de que los agricultores y ganaderos puedan pactar precios con la industria a la que proveen, tal y como ocurre en otros países de la UE.
En España, subrayó el presidente de UPA, la interpretación que hacen las autoridades de competencia de la normativa comunitaria impide que los agricultores puedan pactar un precio con la industria.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores comentaron que su petición no va contra la libre competencia, y señaló que sería como trasladar la negociación colectiva al sector agroalimentario, pues un agricultor sabría lo que va a cobrar.
Ramos destacó el tono "agradable" del comisario de Competencia, quien recogió toda la documentación que se le entregó y se comprometió a estudiarla.
UPA estima que hoy por hoy el principal problema del sector agrario es la falta de precios.
Así, piden modificaciones legales en el derecho comunitario que tiendan a reequilibrar la capacidad de negociación de los diferentes agentes de la cadena agroalimentaria, en especial reestablecer el poder negociador de la producción que es eslabón más débil.
Además, UPA reclama que los contratos sean obligatorios entre los diferentes agentes de la cada agroalimentaria, pues en la actualidad son muy pocos los productores que venden sus productos bajo las cláusulas de un contrato que obligue a comprador y vendedor.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2010
BPP/lmb