Amnistía alerta de que paramilitares colombianos usan Facebook para amenazar de muerte a 90 jóvenes

- Tres personas fueron asesinadas tras figurar en "listas de la muerte" en esta red social

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) instó hoy a las autoridades colombianas a proteger a unos 90 jóvenes cuyos nombres figuran en dos "listas de la muerte" de fuerzas paramilitares en Facebok, después de que tres personas de estos listados fueran asesinadas el pasado mes de agosto.

Todas las personas mencionadas en las "listas de la muerte" residen en la ciudad de Puerto Asís, en la región sureña de Putumayo, y han sido conminadas a abandonar esta localidad si no quieren ser asesinadas.

"Las autoridades deben hacer todo lo posible para proteger a las personas nombradas en las listas de la muerte. También deben ordenar una investigación exhaustiva e imparcial sobre los asesinatos y procesar a los responsables ante la justicia", explicó Marcelo Pollack, investigador de AI.

Estas "listas de la muerte" se hicieron públicas después de que el pasado 15 de agosto los policías Diego Ferney Jaramillo Corredor y Plata Robinson Muñoz fueran abatidos por hombres armados a bordo de una motocicleta en una carretera en las proximidades de Puerto Asís, hechos que las fuerzas de seguridad responsabilizaron a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los nombres de estos dos policías fueron los primeros en una lista de 65 jóvenes de Puerto Asís que comenzó a circular por correo electrónico y Facebook poco después del asesinato.

Además, el tercero de la lista, Norbey Álvarez Vargas, de 19 años, fue asesinado por hombres armados que circulaban en moto en el barrio Villa Paz, de Puerto Asís, el pasado 20 de agosto.

Otro joven del listado resultó herido poco después al ser fusilado, al tiempo que se dio a conocer otra "lista de la muerte" con los nombre de 31 mujeres jóvenes de Puerto Asís.

Amnistía aseguró que algunos jóvenes de las listas han recibido amenazas por vía telefónica y que muchos han huido de Puerto Asís con sus familias.

"Ésta es una situación inaceptable y las autoridades colombianas deben poner fin de inmediato a la matanza con el desmantelamiento de los grupos paramilitares, de conformidad con los compromisos contraídos por el Gobierno y las recomendaciones formuladas por la ONU", concluyó Pollack.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2010
MGR/lmb