EL 95% DE LOS PACIENTES CON UN CANCER DE PULMON FUMABA DESDE HACIA MAS DE 40 AÑOS

-Un estudio realizado en la CAM sobre 1.300 afectados demuesra que el 40% presentaba metástasis a distancia en el momento del diagnóstico

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio realizado el año pasado en 17 hospitales de la Comunidad de Madrid demuestra que el 95% de los pacientes con un diagnóstico de cáncer de pulmón fumaba desde había más de 40 años y que el 5% restante era fumador pasivo, según explicó hoy el doctor José Luis Bravo, cirujano torácido de la Fundación Jiménez Díaz y coordinador del estudio.

En el trabajo, presentado hoy en el marco del VICongreso de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), se han reunido los datos clínicos de un total de 1.300 pacientes tratados durante el último año en los centros madrileños. La edad media de estas personas es de 65 años, el 90% son varones, y fuman desde hace 44 años.

El doctor Bravo lamentó el retraso con el que se diagnostícan estos tumores. Un 40% de estas personas en el momento del diagnóstico ya presentaba metástasis en otros organismos. "Sólo a un 25% de estos pacintes se les puede tratar quirúrgicamente, un 50% recibe quimioterapia y a un 20% se le administra un tratamiento meramente sintomático", añadió.

El trabajo detectó que un 12,5% de los afectados sufrieron tumores previos, que un 22,7% tiene familiares directos afectados por cáncer, y que un 7,6% ya contaron con un tumor de pulmón previo.

TABACO Y PREVENCION

Para el presidente de Neumomadrid, Carlos Jiménez Ruiz, la mejor forma de prevenir el cáncer de pulmón es dejar de fumar. Recordó que el éxio en el abandono de este hábito es del 35% y que los efectos nocivos que acarrea su consumo se prolongan durante 15 años después de dejarlo.

"A nuestro juicio, es vital impulsar actuaciones informativas sobre la población general. La legislación española es suficientemente dura, pero luego no se cumple. Por ello, somos partidarios de mejorar la información que recibe el ciudadano medio, dado que sólo un 45% de los españoles cree que exista el tabaquismo pasivo", añadió el presidente.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2001
1