Crisis climática

El 95% de los españoles apoya medidas para adaptarse al cambio climático

- Según una encuesta del Banco Europeo de Inversiones

MADRID
SERVIMEDIA

La mayor parte de los españoles (el 95%, uno de los porcentajes más altos de la UE) respalda que se adopten medidas para hacer frente a los efectos del cambio climático y el 88% cree que invertir ahora en adaptación también evitará mayores costes en el futuro.

Así se recoge en la séptima edición de la ‘Encuesta Anual sobre el Clima’ del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que recoge las aportaciones de más de 24.000 participantes en la UE (1.004 en España) y se dio a conocer este lunes coincidiendo con el comienzo de la 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29- en Bakú (Azerbaiyán).

La encuesta se llevó a cabo el pasado agosto, antes de las recientes inundaciones causadas por una DANA (depresión aislada en niveles altos) en Valencia y otras provincias, que causaron la muerte de más de 200 personas.

“Como han demostrado las trágicas inundaciones en España, el impacto del cambio climático a través de fenómenos meteorológicos extremos es una terrible realidad. Resulta apremiante invertir en resiliencia y adaptación, así como en mitigación de los efectos del cambio climático”, apuntó Nadia Calviño, presidenta del BEI.

Calviño añadió que “una transición ordenada es también la opción más rentable desde el punto de vista económico”. “Cada euro invertido en prevención y resiliencia ahorra entre cinco y siete euros de gasto en reparar los daños”, recalcó.

La encuesta indica que el 95% de los españoles (el 94% en la UE) reconoce la necesidad de adaptarse al cambio climático. Dos tercios (66%, 16 puntos por encima del promedio comunitario) consideran que la adaptación al cambio climático es una prioridad en España en los próximos años.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
MGR/gja