EL 95 POR CIENTO DE LOS EMPLEADOS DE PARADORES SECUNDARON LA HUELGA, QUE AFECTO AL REY

MADRID
SERVIMEDIA

El 95 por ciento de los trabajadores de paradores nacioales secundaron hoy la segunda de las tres jornadas de huelga convocadas para el 30 de abril y los días 1 y 2 de mayo, según informaron a Servimedia fuentes sindicales.

Entre los paradores más importantes, los menos afectados fueron el de Alarcón, en Cuenca, y el de Cármona, en Sevilla, muy concurrido con motivo de la Expo, y en el que sólo fueron a la huelga ocho los empleados.

En Cádiz, la huelga en el parador "Hotel Atlántico" obligó a cambiar el alojamiento del rey don Juan Carlos, que presidrá el domingo la partida de la regata "Colón 92", uno de los actos del Quinto Centenario. Los sindicatos difundieron en la capital gaditana un comunicado de disculpa.

La empresa mantuvo abiertos sus 87 establecimientos con los servicios mínimos pactados, que incluyen el mantenimiento de calderas y maquinaria, el control de entrada y la atención telefónica.

Uno de los responsables de personal de la empresa, José Ramón Cabrerizo, manifestó a esta agencia que la aceptación de las peticiones de los sndicatos harían entrar en pérdidas a la red de paradores, que en 199 tuvieron unos beneficios de 1.040 millones de pesetas.

Señaló asimismo que las peticiones de los sindicatos, que reclaman una subida salarial del 8 por ciento y 37 horas de jornada semanal, además de oponerse a la congelación del plus de antigüedad, entre otras reivindicaciones,

A su juicio, es imprescindible racionalizar los gastos de personal, que actualmente suponen el 52 por ciento del total, conteniendo el crecimiento de lo pluses de antigüedad, entre otras medidas.

Los sindicatos, por su parte, aseguran que se oponen a la congelación del plus de antigüedad por la importancia que tiene entre una plantilla en la que la media de permanencia en la empresa es de 17 años.

Según las estimaciones realizadas por los sindicatos, la oferta de la empresa supondría, en el plazo de diez años, una reducción de ingresos de 2.533.000 pesetas para la mayoría de los empleados, con nivel de camareros, cocineros y personal de recepció. La pérdida sería de 2.950.000 para jefes de área de de 2.120.000 para el personal de menor nivel

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1992
M