EL 95 POR CIEN DE LOS CONTRATOS SUSCRITOS ESTE AÑO SE EFECTUARON SIN INTERVENCION DEL INEM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El INEM encontró empleo a 93.700 trabajadores en los cinco primeros meses del año, un 27,6 por ciento menos que en el mismo periodo de 1992, según datos del instituto a los que tuvo acceso Servimedia.
Eso supone que sólo el 5 por ciento de las contrataciones regitradas en sus oficinas entre enero y mayo, 1.870.400, fueron el resultado de una gestión de sus servicios de colocación, frente al 6,6 por cien del año pasado.
El 95 por ciento restante de las colocaciones se efectuaron directamente por parte de las empresas o a través de sistemas de selección de personal ajenos al INEM, si bien todos los contratos fueron "sellados" en el instituto, ya que es obligatorio.
Estos datos del instituto ponen de manifiesto que su capacidad de colocación se ha reducidola mitad en menos de tres años, ya que todavía en 1990 el 10 por cien de las contrataciones eran consecuencia de una gestión de sus servicios.
DISMINUYE LA CONTRATACION INDEFINIDA
Por otra parte, la información de que dispone el INEM indica que sólo 59.237 de los contratos registrados eran de cáracter fijo, lo que supuso un descenso de 9.243 respecto al año anterior y menos del 6 por ciento del total.
De los contratos indefinidos suscritos, 48.482 eran ordinarios, mientras que 10.755 se firmarn acogiéndose a las subvenciones establecidos en el denominado "decretazo" para la conversión de temporales en fijos.
Así se convirtieron en fijos 5.362 empleados con contrato de prácticas, 2.221 de formación, 52 de relevo, 1.205 mayores de 45 años, 515 jóvenes menores de 29 años, 1.250 personas con minusvalías y 150 mujeres que se reincorporaron al trabajo.
Por contra, el "decretazo", al elevar de seis meses a un año la duración mínima de los contratos temporales de fomento del empleo, provocó ua reducción a la mitad de los empleos de estas características realizados en el primer trimestre, que quedaron en 161.422.
También ha caído en picado la contratación en prácticas para recién titulados y los de formación, que permiten compatibilizar un trabajo y la experiencia laboral en alguna empresa. Ambas modalidades se redujeron a la tercera parte del año anterior y quedaron 14.487 y 15.497, respectivamente.
Las preferencias de los empresarios se inclinan ahora más por los contratos por obraservicio, de los que se suscribieron casi 370.000 y los eventuales por circunstancias de la producción, que superaron los 200.000.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
M