Pensiones. IU advierte de que "el éxito de la huelga general es la mejor garantía de futuro para las pensiones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador federal de Política Territorial y Sostenibilidad de Izquierda Unida, Pablo Prieto, afirmó este lunes que "el éxito de la huelga general del 29-S es la mejor garantía de futuro para las pensiones en este país".
Prieto advirtió de que, tras la reforma laboral, "el próximo objetivo del Gobierno socialista son las pensiones públicas, un derecho básico de los trabajadores que ya empiezan a presentar como un 'privilegio inasumible' en tiempos de crisis".
A su juicio, "el PSOE es débil con los fuertes y fuerte con los débiles, ya que en la mayor crisis de las últimas décadas los principales responsables disfrutan de una inmunidad que resulta grosera para millones de ciudadanos".
Por todo ello, "la huelga general es la oportunidad para obligar a rectificar al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, para obligarle a impulsar otra gestión de la crisis y para lograr un cambio de rumbo. Esperamos que el líder del PSOE no repita el mismo error que Aznar: no oír el clamor de un país que sale a la calle", dijo.
El dirigente federal de IU denunció, además, que el Gobierno "prefiera recortar las pensiones, con un impacto en los Presupuestos de 600 millones de euros, a recuperar el Impuesto sobre el Patrimonio, que sólo pagaban un millón de ciudadanos y que supondría 2.200 millones de euros para el Estado. Es un ejemplo más de que el Ejecutivo prefiere rescatar bancos mientras sacrifica a las personas", consideró.
Para Pablo Prieto, "Rodríguez Zapatero y su equipo económico se han apropiado del programa económico del ‘laboratorio político’ de la derecha de este país".
"El Partido Socialista renuncia a afrontar la crisis desde la izquierda y recurre a las viejas recetas de la derecha, las mismas que fracasaron en otras ocasiones y en otros lugares: drástica reducción del gasto público y desmantelamiento del Estado del Bienestar. Zapatero ha claudicado. La dictadura de los mercados se ha impuesto", concluyó Prieto.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2010
CCB/pai