La demanda de electricidad creció un 3,3% hasta el 3 de septiembre
- La de gas aumentó un 1,5% en el primer semestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de energía eléctrica peninsular, entre el 1 de enero de este año y el pasado 3 de septiembre, aumentó un 3,3% en comparación con el año pasado.
Según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el incremento de la demanda eléctrica peninsular en dicho periodo fue del 3,7%, que una vez corregido por los efectos de laboralidad y de temperatura, alcanza una cifra del 3,3%.
Durante el mes de agosto la producción eléctrica con fuentes de energía renovable representó el 27,2 % de la producción total, y en los ocho primeros meses de 2010, esta cuota ascendió al 38,3%.
Por otro lado, el Consejo de Administración del regulador energético examinó el Informe mensual de Supervisión del mercado mayorista de gas, relativo al mes de junio de 2010.
El informe revela que, en el primer semestre del año, la demanda del mercado gasista nacional presentó un aumento del 1,5% respecto al mismo período del pasado año, principalmente motivado por el crecimiento del 10,5% de la demanda convencional.
Además, el 16 de junio de 2010 se celebró la segunda subasta para la adquisición de gas natural destinado al suministro de último recurso. Los precios resultantes fueron superiores a los de la subasta de 2009 en un 33% en el caso del gas de base y en un 24% en el caso del gas de invierno.
En relación con los precios de gas, la CNE apunta que la debilidad del euro, junto con la fortaleza del precio del petróleo, "son los principales causantes del repunte de precios del gas natural en Europa".
La recuperación de la demanda en este año 2010 respecto de los niveles de 2009, así como las compras de gas realizadas por los comercializadores para llenar los almacenamientos para asegurar sus suministros en invierno también han contribuido a la subida en los precios en los dos últimos meses, añade.
ABASTECIMIENTO DE GAS
Por otro lado, el aprovisionamiento de gas en los seis primeros meses de 2010 muestra un aumento del 2,8% respecto al mismo período del pasado año, en línea con el crecimiento del 1,5% de la demanda nacional.
En el mes de junio se produjo una reducción de las importaciones del 7,8% con respecto al mismo mes de 2009. Los principales países desde los que se redujo el aprovisionamiento fueron Egipto (-2.661 gigavatios por hora -GWh-), Omán (-1.873 GWh) y Argelia (-1.054 GWh).
En lo que va de año 2010 hasta junio, el mercado español se abasteció de un conjunto de 13 países. El principal país aprovisionador fue Argelia, con un porcentaje del 33,6%, seguido de Nigeria (18%), Qatar (14,3%), Noruega (9,7%), Egipto (9,3%) y Trinidad y Tobago (8,7%); completan el grupo de países más importantes en la estructura de abastecimiento.
Cabe destacar la bajada de gas importado desde Egipto (-10.910 GWh), Omán (-7.515 GWh), Trinidad y Tobago (-7.225 GWh), con respecto al mismo periodo del año pasado; y el aumento de las importaciones desde Nigeria (+15.725 GWh) y Argelia (+7.873 GWh).
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2010
CCB/lmb