La venta de viviendas creció un 24,7% en el segundo trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el segundo trimestre del año se vendieron en España un total de 149.527 viviendas, lo que representa un incremento del 24,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Según la estadística hecha pública este jueves por el departamento que dirige Beatriz Corredor, las compraventas mantienen de este modo la recuperación iniciada en el cuarto trimestre de 2009, ya que supone el tercer incremento interanual consecutivo.
Además, con respecto al trimestre anterior, la tasa de variación es positiva presentando un aumento del 39,6%.
De las viviendas vendidas en el segundo trimestre del año, 67.895 (45,4%) corresponden a obra nueva y 81.632 (54,6%), a segunda mano.
El mayor número de ventas de vivienda de segunda mano frente a las de nueva construcción comenzó en el cuarto trimestre de 2009, tras registrar nueve trimestres en los que las ventas de obra nueva superaban a las de segunda mano.
El incremento interanual se debe tanto a la compraventa de viviendas nuevas, con un aumento del 4,6%, como a la venta de viviendas de segunda mano, que se incrementan en un 48,3%con respecto al mismo trimestre del año anterior. En tasa intertrimestral, es superior el aumento de las transacciones de viviendas nuevas (45,3%) frente a las de segunda mano (35,2%).
Además, en los últimos doce meses se vendieron 495.684 viviendas, lo que representa un incremento del 4,8% sobre los doce meses anteriores. El número de viviendas de obra nueva vendidas asciende a 231.791 (-15,7%). En el caso de la segunda mano, las transacciones aumentan un 33,2%, al registrarse 263.893 transacciones.
COMUNIDADES
Andalucía (27.221), Cataluña (20.423), Comunidad Valenciana (20.307) y Comunidad de Madrid (18.410), son las comunidades autónomas con un mayor número de transacciones, concentrándose en sus territorios el 57,8% del total.
En cuanto a las provincias, seis acumulan el 42% de las ventas: Madrid (18.410), Barcelona (13.380), Alicante (9.306), Valencia (8.547), Málaga (7.172), y Murcia (5.989).
Entre abril y junio de 2010 se han producido aumentos intertrimestrales en la compraventa de vivienda en todas las comunidades, con la excepción de la Comunidad Foral de Navarra (-29,9%).
Las autonomías con incrementos de ventas superiores a la media nacional (39,6%) han sido La Rioja (76,6%), Cantabria (58,5%), Asturias (55,3%), Murcia (52,8%), Cataluña (50,2%), Comunidad Valenciana (48,2%), Castilla-La Mancha (45,3%), Aragón (44,4%), Comunidad de Madrid (43,6%), Andalucía (40,4%) y Galicia (40,1%).
Con subidas inferiores a la media nacional están Baleares(37,4%), Castilla y León (33,3%), Extremadura (21,5%), Canarias (19,3%) y País Vasco (6,7%).
EXTRANJEROS
Por su parte, el número de viviendas compradas por extranjeros residentes en España fue de 8.765, lo que supone un 6,2% del total de viviendas compradas por los residentes, y un 31,8% más que las viviendas compradas en el trimestre anterior. En tasa interanual el número de viviendas compradas por extranjeros residentes aumentó en un 46%.
Cuatro comunidades autónomas concentran el 72,4% de las compras que realizan los extranjeros residentes en España: Comunidad Valenciana (28,6%), Andalucía (18,7%), Cataluña (15,5%) y Canarias (9,6%).
En cuanto al colectivo de no residentes, el número de viviendas compradas por el mismo asciende a 700 inmuebles.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2010
GFM/gfm