El 40% de los licenciados trabaja en un empleo "por debajo de su formación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 40% de los licenciados españoles ocupa un empleo que requiere menor nivel de estudios al que posee, según el informe de la OCDE "Panorama de la Educación 2010", presentado este martes por la secretaria de Estado de Educación y formación Profesional, Eva Almunia.
Durante la rueda de prensa, Almunia señaló además que, aunque aquellos que poseen una formación superior “están mejor pagados que los que solo acabaron la primaria (un 30% más), esta diferencia en la remuneración es muy inferior a la media de la OCDE, donde los licenciados ganan hasta 3 veces más que los trabajadores con estudios básicos.
A su juicio, la falta de cuadros medios en España empuja a los universitarios a empleos que no requieren tanta formación, aunque "es misión de los empresarios, los trabajadores y la sociedad en general aprender a valorar la educación", subrayó.
El informe presentado recoge datos pertenecientes al curso 2007-2008, y como novedad este año ofrece un análisis del impacto social de la inversión educativa.
Así, Almunia afirmó que por cada euro que se destina a educación en España, la sociedad recibe dos”, retorno que es de tres euros por cada uno invertido en el conjunto de la OCDE.
En su opinión, este menor retorno "puede deberse a la menor presión impositiva de nuestro país", aunque habría que estudiar más factores.
La secretaria de Estado destacó también que "la educación es un seguro" de cara al empleo y al bienestar, pues a mayor nivel educativo, "aumentan la estabilidad en el trabajo y los índices de salud".
Esto es especialmente significativo en el caso de las mujeres, que consiguen empleos más seguros y mejor pagados cuantos más estudios poseen, apuntó.
En cuanto al estado general del sistema educativo, Almunia destacó los avances conseguidos en la lucha contra el abandono escolar temprano, pero llamó la atención sobre la falta de "profesionales con titulaciones medias".
En España, este porcentaje representa un 22% de la población, frente al 44% de media en la OCDE, lamentó.
A su juicio, este dato explica en parte la menor retribución de los licenciados y el hecho de que muchos ocupen puestos "que no eran para ellos".
"Necesitamos más titulados en Formación Profesional y cuadros técnicos", señaló Almunia, ya que "España tiene un porcentaje de licenciados superior a la OCDE (29%) pero aún hay un alto índice de población que solo tiene estudios básicos (49%), aseguró.
Por otra parte, el estudio señala que un 81% de los jóvenes entre 15 y 19 años permanece en el sistema educativo más allá de la etapa obligatoria, y que un 73% de los jóvenes consigue el título de ESO o de FP de grado medio.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2010
AGQ/GFM