EL 94% DEL PLAN INTEGRAL DE LA JUVENTUD SE HA CUMPLIDO, SEGUN LA EVALUACION REALIZADA POR ASUNTOS SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan Integral de Juventud ha cumplido un 94 por ciento de las acciones previstas para mejorar la educación, calidad de vida, igualdad de oportunidades o fomento de la patricipación social, según la evaluación del plan presentado hoy por Cristina Alberdi en el Consejo de Ministros.

De las 244 acciones incluidas en el plan, 230 se han cumplido y 162 se han ejecutado totalmente. El contenido de las acciones es muy variado y contempla desde la ordenación del sistema educatvo hasta un plan de inserción profesional.

Los ministerios que han tenido una mayor participación en la ejecución del plan fueron los de Educación y Ciencia, Trabajo y Seguridad Social, y Sanidad y Consumo; además de Asuntos Sociales.

Según la evaluación realizada por el departamento que dirige Cristina Alberdi, entre 1990 y 1992 se han establecido 116 nuevas titulaciones universitarias y 150.00 jóvenes han recibido enseñanzas de Formación Profesional Ocupacional.

El informe asegura que durate la legislatura pasada se han realizado más de un millón de contratos para la formación y 750.000 contratos en prácticas y que cada año 45.000 jóvens fueron formados profesionalmente en las escuelas-taller y casas de oficios.

REDUCCION DE LA "MILI"

En los últimos tres años también se han aprobado 15.543 planes de mejora de explotaciones agrarias de jóvenes agricultores y se han distribuido a un 31 por ciento la tarjeta sanitaria.

Asuntos Sociales recuerda que Defensa ha reducido a 9 meses el ervicio Militar y ha mejorado el sistema de protección del soldado con la instalación de 177 oficinas de información en bases y acuartelamientos.

En materia educativa, cada año 700.000 jóneves han obtenido una beca de estudios, 92.000 alumnos han recibido algún tipo de ayuda extraescolar y un millón de jóvenes han utililzado la red de albergues.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1994
EBJ