28-N. ERC subraya el "repliegue ideológico" del PSC ante unas elecciones que decidirán el futuro de la "vía autonomista"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, acogió hoy la confirmación del 28 de noviembre como fecha para las elecciones catalanas subrayando el "repliegue ideológico" con el que los socialistas afrontan unos comicios en los que se dilucida el futuro de la "vía autonomista" en Cataluña.
Ridao subrayó en rueda de prensa el respeto de ERC por la competencia exclusiva del presidente de la Generalitat, José Montilla, al decidir la fecha de las elecciones, y aseguró que su formación las afronta "preparada e, incluso, ilusionada".
Para ERC, esas elecciones fijarán un horizonte para toda una generación porque el resultado puede determinar el inicio "de un periodo constituyente" en la medida en que el debate de fondo es "la continuidad de la vía autonomista, al menos tal y como la hemos conocido en los últimos treinta años".
Del "retorno" de Celestino Corbacho a Cataluña, el perfil que van adquiriendo las listas del PSC, la "deserción" de los representantes de su "ala más catalanista" y la presencia de nuevo de Rodríguez Zapatero en la campaña, ERC deduce un intento de los socialistas catalanes de volver "al redil" del PSOE.
Aunque el pacto con ERC ha "cosido" a los socialistas al catalanismo, Ridao percibe un intento claro del PSC de refugiarse en su electorado más "tradicional", lo que deja a los nacionalistas de izquierdas un gran terreno de juego en el que moverse para ganar la confianza de los catalanes y ser "indispensables" en un escenario que se augura "complejo" por falta de mayorías absolutas.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2010
CLC/gfm