El Cermi solicita a Gabilondo que el material del Plan Escuela 2.0 sea accesible para todas las discapacidades

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado, a través de un escrito dirigido al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, la necesidad de que la puesta en marcha del Plan Escuela 2.0 y la dotación inmediata de ordenadores en todas las aulas educativas y para alumnos de 5º y 6º de primaria se haga con medios accesibles para las distintas discapacidades.

Así, teniendo en cuenta la posición favorable del Cermi por esta iniciativa del Gobierno, el Comité solicita que este Plan Escuela 2.0 sea una apuesta y un medio más que refuerce la educación inclusiva, al mismo tiempo que se amplíe el tratamiento de la accesibilidad tanto al software como al hardware de los ordenadores y que los contenidos digitales, en todos los niveles, cumplan también con la premisa de que sean accesibles para todas las personas.

Por otra parte, en cuanto a la posibilidad de otorgar un distintivo de calidad de la Escuela 2.0, "Sello Escuela 2.0", el Cermi considera que éste "no asegura la accesibilidad de los diferentes recursos o productos que pueden ser generados por empresas o entidades para el desarrollo y mejora de la calidad educativa mediante el uso de las TIC, ya que sólo se hace referencia a las condiciones mínimas de accesibilidad establecidas por el Consorcio World Wide Web (W3C)".

"Estas condiciones no aseguran que los recursos sean accesibles en cuanto a sus contenidos y nos parece que el tratamiento de la accesibilidad a los mismos en dicha norma es muy poco intenso y poco clara", añade.

Para el Cermi, en la nueva orden ministerial se rebaja el criterio medio de accesibilidad de las páginas web y sus contenidos, en especial de los educativos, a unas condiciones mínimas.

En este sentido, el Comité pide a Gabilondo que, mediante la distinción con este sello de calidad al compromiso de una empresa o entidad o de la vinculación de un producto o servicio, con el desarrollo y mejora de la calidad educativa mediante el uso de las TIC, se reconozca también que este sello está relacionado con el cumplimiento de unos niveles de accesibilidad por la empresa, producto o servicio que se distingue, que permita el acceso a todos los ciudadanos y personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2010
RBA/gfm