El PSOE cree que la trayectoria “intachable” de Corbacho puede “aportar mucho” a Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE avala la decisión de Celestino Corbacho de dejar el Ministerio de Trabajo e Inmigración para engrosar la candidatura socialista en las próximas elecciones catalanas, por entender que su “intachable” trayectoria puede “aportar mucho” a Cataluña.
Esa es la tesis que defendió la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, en la rueda de prensa posterior a la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del partido tras las vacaciones de verano, a la que asistió el secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Precisó que la dirección socialista no abordó posibles fechas para la salida de Corbacho del Gobierno ni tampoco nombres para relevarle, ya que ambos son asuntos de la exclusiva competencia del presidente.
Sin embargo, aprovechó para dejar claro que la dirección federal respalda esa decisión porque la trayectoria de Corbacho en los cargos públicos desempeñados hasta ahora puede aportar mucho al partido y a la sociedad catalana.
Pajín expuso los asuntos tratados en esa reunión con la que se inicia un curso político “intenso” marcado por la próxima votación de los Presupuestos Generales del Estado para 2011, para cuya aprobación el PSOE se sentará con todos los partidos “sin excepción”.
El crecimiento por segundo trimestre, el aumento de la confianza de los consumidores, la mejora de consumo de los hogares y las “muy buenas condiciones” de colocación de deuda pública en los mercados llevaron a Pajín a concluir que comienza a vislumbrarse un escenario “de confianza y estabilidad” pero que no es suficiente y que debe ser consolidado con las reformas ya en marcha.
Frente a ello, denunció el permanente intento del PP por “poner palos en las ruedas” de todas las políticas emprendidas por el Gobierno para mejorar la vida de los ciudadanos, tanto en el ámbito económico como también en el contexto internacional, con acusaciones “sin pruebas, de enorme gravedad, que nunca deberían haberse producido”.
Acusó por ello al PP de buscar abiertamente “la crispación”, lo que juzgó “una deslealtad al país”, y se preguntó abiertamente si Mariano Rajoy se ve a sí mismo reflejado cuando reprocha al presidente del Gobierno que no haya dado la cara en la fiesta minera anual de Rodiezmo.
En ese sentido, dio por hecho que Rajoy no se refiere a lo que él ha hecho en Valencia, “donde todos los años le esperan y este año no se ha atrevido a ir” porque el partido allí está “asfixiado” por los procesos judiciales.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2010
CLC/lmb