Primarias PSM. Gómez dice que “pueden marcar un antes y un después en la democracia interna de los partidos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, presentó este lunes en un parque público cercano a la sede de socialistas madrileños, su página web como candidato en las primarias y dijo que “la experiencia puede marcar un antes y un después en la democracia interna de los partidos políticos”.
“Sería deseable que más pronto que lejos todos los partidos sin excepción desarrollasen sus proceso internos con elecciones primaras”, destacó Gómez, quien dijo que las primarias significan “la máxima democracia, ya que “la mayoría nunca se equivoca”.
Respecto a las decisiones que tiene que tomar la dirección federal del PSOE referidas, por ejemplo al censo de los socialistas de Móstoles, afirmó que no tiene “ninguna duda de que actuará conforme a la legalidad y que no manchará este proceso”.
“Sería un error mancharlo y enturbiarlo”, añadió Gómez, quien dijo que “este proceso transparente y ejemplar se mira en toda España y también desde el socialismo francés”.
Defendió la primarias porque “los militantes no están sólo para pegar carteles o ser interventores” en mesas electorales, "sino también para tomar decisiones”.
Explicó que en la Comunidad de Madrid “llevamos demasiados años en los que el poder político lo detentan la elite social y económica, que es minoría en Madrid” y dijo que “ya es hora que la mayoría, que somos la gente normal que no tiene padrinos, también ocupe el poder político”.
“Nadie mejor para resolver los problema de la gente corriente que la gente corriente”, explicó Gómez.
Preguntado por el futuro de José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que “no tengo ninguna duda de que será el próximo candidato del PSOE y el próximo presidente del Gobierno de España".
Respecto a las opiniones de dirigentes nacionales del PSOE que apoyan a Trinidad Jiménez, dijo que “nunca he pedido neutralidad subjetiva”, ya que “cada uno es libre de emitir su opinión, desde el máximo respeto, pero sí hemos exigido neutralidad orgánica, que es la esencia del PSOE”.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2010
SMO/gfm