Agua. Valcárcel critica que Barreda ataque al prójimo "para justificar sus fracasos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, criticó hoy que el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ataque al prójimo "para justificar sus fracasos" y subrayó que es el Gobierno de España el que tiene las competencias en materia de agua.
En declaraciones a RNE, Valcárcel, que se reunirá el lunes con el presidente de los regantes del Tajo-Segura para abordar la situación del trasvase, remarcó que la postura del Ejecutivo murciano en la cuestión del agua "está basada en la solidaridad y en la ausencia de enfrentamiento”.
Asimismo, Valcárcel aseguró que el jefe del Ejecutivo castellano-manchego “trata de justificar sus fracasos políticos buscando al prójimo, es decir, a los murcianos y a su presidente, para culparles de sus males”.
Del mismo modo, reiteró que Barreda dijo que si se cambiaba una sola coma del texto que presentaron en el Congreso lo retiraría. “No es que se haya cambiado, es que el Estatuto ha sido devuelto a las Cortes castellano-manchegas por inconstitucional e insolidario”, indicó.
El presidente de Murcia manifestó que su labor es defender el interés de los murcianos. “Lo hago de la mejor manera que sé hacerlo y además procuro que se evite, como se ha evitado, que prosperen estatutos insolidarios y anticonstitucionales”, dijo.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo murciano subrayó que “es el Estado el que tiene que tomar decisiones en esta materia y no las autonomías” y resaltó que “en España hay agua, pero mal distribuida", por lo que su planificación y gestión no tiene que ver con las comunidades autónomas, sino con el Gobierno central, que es el competente.
En esta línea, se refirió al proyecto que presentó hace unos años para desarrollar el trasvase complementario del Tajo-Medio, que, dijo, "tenía como fin beneficiar de igual forma a Castilla-La Mancha y a Murcia", e insistió en que “nunca" ha atacado ningún interés legítimo de Castilla-La Mancha.
“Todo lo contrario", añadió, al tiempo que dejó claro que "la prioridad es evidente" que la tiene Castilla-La Mancha, por lo que los murcianos "no pedirán el agua que requieren los castellano-manchegos, pero sí aquella otra cantidad que se podría ir al mar”.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2010
CDM/jal