Aprobada la extradición a México de un líder religioso acusado de detención ilegal de menores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la continuación del procedimiento de extradición a México de un líder religioso, de nacionalidad española, que está acusado de delitos de detención ilegal y abandono de menores.
Esta extradición fue aprobada por el Gobierno a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, según informó este departamento.
Justicia explicó que la persona que será extraditada es Antonio Domingo Paniagua, de nacionalidad española y fundador de la "Iglesia Cristiana Restaurada". Esta confesión está asentada en el distrito federal de México, donde se habrían producido los presuntos delitos y desde donde se pidió su extradición el pasado 2 de agosto.
La citada iglesia creó la casa hogar "Casita del Sur", en marzo de 2002, cuyo objetivo era cuidar a menores de edad que hubiesen sufrido violencia familiar, o bien fueran víctimas de abuso sexual o incumplimiento de obligaciones por parte de sus padres.
DESAPARICIONES
Desde el año 2005, ocho menores tutelados por dicha organización han sido retenidos en contra de su voluntad para posteriormente ser entregados a familias afines a la congregación religiosa en México.
El reclamado es sospechoso de haber tenido una participación fundamental en estas desapariciones, debido a su condición de máxima autoridad de la casa hogar donde se produjeron. Este caso se ha visto reflejado en toda la prensa mexicana, causando una enorme alarma social.
Paniagua fue detenido en Toledo el 21 de junio de 2010 como consecuencia de una orden de arresto cursada por las autoridades policiales de México. El juzgado central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional dictó auto de prisión provisional el día 22 de junio de 2010. Posteriormente, el 29 de junio, decretó la libertad provisional al haber abonado el reclamado una fianza de 40.000 euros.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2010
NBC/lmb