Primarias PSM. IU destaca que Gómez y Jiménez mantienen una “fuerte pelea para ver quién es mas leal a Zapatero”.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de IU-Madrid y portavoz de la coalición en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, aseguró este viernes que “hay vida más allá de las primarias” del PSM y agregó que tanto Tomás Gómez como Trinidad Jiménez están “ilusionados” por ser candidatos y, además, mantienen una “fuerte disputa, que no sé cómo se resolverá, para ver quién es más leal” al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.
“De lo demás no conocemos nada”, señaló Gordo, quien afirmó que “no conocemos, por ejemplo, qué opinan sobre el recorte de los 400 euros para los parados sin prestaciones”.
Tras precisar que “los debates sobre quién se cuela en una foto no nos interesan”, explicó, refiriéndose a las primarias, que “son un elemento que facilita más la participación de los afiliados, pero no es el único método” para elegir candidatos.
También se refirió a la huelga general del 29 de septiembre y dijo que “sobran motivos para hacerlo, hay ambiente de movilización y según se vaya acercando esa fecha, habrá más ambiente”.
Se mostró convencido de que habrá “una respuesta contundente de la ciudadanía a las políticas de recortes sociales del Gobierno central” y dijo que “el 29 no se acaba todo y si el Gobierno de Zapatero no entiende esa respuesta, seguirá teniendo movilizaciones”.
Gordo hizo estas declaraciones en una rueda de prensa, celebrada en la Asamblea de Madrid, para tratar sobre el Debate sobre el Estado de la región, previsto para los días 14 y 15 de septiembre.
Explicó que trataron de este asunto en la reunión de la Ejecutiva de IU-Madrid, celebrada ayer, y señaló que en el citado debate parlamentario, que puede convertirse en una
“pasarela de candidatos y del famoseo", habrá dos modelos confrontado: el de los recortes sociales y de derechos que defenderán socialistas y populares y el de IU con su alternativa social a la crisis.
Además, añadió, IU será la única fuerza política que defenderá “la huelga general contra las políticas de recortes de Zapatero, Aguirre, Rajoy, Jiménez y Gómez”.
A su juicio, los socialistas “ha comprado el discurso del PP que ha ejecutado Aguirre en Madrid
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2010
SMO/man