Galicia. Feijóo fija como fecha tope el 1 de diciembre para registrar la fusión de las cajas gallegas

- Una disposición en la ley dará seguridad jurídica al periodo transitorio

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La fusión de las cajas gallegas tendrá que estar registrada con un único NIF el 1 de diciembre de 2010. Es la fecha que avanzó hoy el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras un Consejo de Gobierno gallego en el que fue aprobado un proyecto de ley para añadir a la Ley de Cajas una disposición transitoria que otorgue "seguridad jurídica" al proceso de fusión.

Esta medida responde a la disfunción de la nueva la Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (Lorca), que hace incompatibles los periodos transitorios previstos con la renovación de órganos de gobierno.

La nueva normativa estatal "no prevé como funcionan los órganos de Goberno de las cajas de ahorro en trámite de fusión", explicó Feijóo, quien asegura que la disposición transitoria que se prevé tramitar en el Parlamento gallego por la vía urgente "solventa" esta situación.

Ese añadido a la ley de cajas gallega establece la paridad en los órganos de gobierno en la futura caja gallega, regula el número de miembros que los componen y permiten la continuidad de los actuales miembros durante el periodo transitorio, de tres en Galicia.

Así, añade Feijóo, la modificación da "estabilidad a los órganos de Gobierno" durante un trienio, a partir del 1 de diciembre de 2010.

NORMATIVA ESTATAL

El presidente de la Xunta explicó que paralelamente Galicia adaptará su Ley de Cajas a la normativa estatal y en el periodo establecido, seis meses, y reiteró que la el objetivo de que la comunidad siga existiendo en el "mapa financero español" se está cumpliendo. "La fusión está en marcha y avanzando según el calendario previsto", dijo.

El proyecto de ley para modificar la ley de cajas aprobado hoy en el Consejo de la Xunta fue comunicado ayer en una reunión a representantes de las cajas gallegas.

"Conocen esta disposición y el plazo es conocido", además de "consensuado" entre la Consejería de Hacienda y los órganos de gobierno, añadió.

Si en la fecha fijada la caja resultante de la fusión de Caixanova y Caixa Galicia no está registrada, habrá que "aplicar una nueva ley", indicó Feijóo, para asegurar que "si no se cumple" el plazo "habrá un responsable y la Xunta no va a ser".

En todo caso, confió en que se produzca el acuerdo de unión para que la caja gallega sea una realidad dentro de cuatro meses. "A las cajas les parece asumible", indicó.

El dirigente autonómico manifestó que le gustaría que la nueva caja "sea capaz de seguir captando ahorro y prestar servicios a empresas gallegas y radicadas en Galicia".

"Si seguimos este calendario de fusión podemos tener una caja solvente en los próximos años", dijo Feijóo, quien aseguró que es objetivo del Gobierno regional "poner a los mejores en los equipos directivos" de la futura entidad.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2010
MAG/lmb