Orange invertirá 500 millones en dos años para renovar su red
- No tiene intención de cambiar sus tarifas planas de Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Orange España, Jean Marc Vignolles, explicó este miércoles que la compañía invertirá 500 millones de euros en la modernización de su red en los próximos dos años.
Durante su participación en el XXIV Encuentro de Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), defendió que se trata de un "ambicioso plan de renovación completa de nuestra red".
El objetivo es dar una respuesta eficaz a las nuevas necesidades de comunicación de sus clientes relacionado con el crecimiento del uso de Internet, sobre todo, a través de banda ancha Mobil.
Vignolles apuntó que "los desafíos que tenemos por delante continúan siendo tremendamente exigentes, y por ello Orange hace una importante apuesta inversora para los próximos años".
En concreto, esta inversión permitirá renovar la red de acceso y transmisión móvil, reforzar la red de transporte para el tráfico de voz y datos, además de desarrollar una nueva red de servicios para la creación de aplicaciones innovadoras.
En los planes de Orange está sustituir más de 15.000 equipos de acceso móvil por nuevos equipos preparados para las nuevas tecnologías HSPA+ y LTE.
La compañía dice que asegurará capacidad para transporte de datos utilizando la fibra óptica para conectar hasta el 80% de los clientes. Orange acometerá con este proyecto la convergencia de las redes de "core" fija y móvil en una red única, que podrán soportar todo tipo de tráficos IP (voz, datos).
La empresa de telecomunicaciones modernizará también la red y la plataforma de servicios, y mejorará las redes de distribución de contenido. Por otra parte, con este plan la compañía conseguirá reducir un 30% el consumo energético.
ESPECTRO
El consejero delegado de Orange España subrayó que "este esfuerzo inversor requiere una mayor disposición del espectro". "Necesitamos más espectro para responder a las demandas de los clientes", aseguró.
Así, sobre la licitación que se va a llevar a cabo, abogó por una redistribución suficiente de espectro 900 MHz previa a la autorización del "refarming". Además, dijo que la compañía prefiere el concurso a la subasta en este proceso.
También apuntó que hay que evitar la fragmentación de frecuencias, bien por el tamaño de los bloques, bien por el ámbito geográfico de los mismos. Vignolles destacó la necesidad de avanzar en problemas de regulación, ya que "algunos aspectos relativos al despliegue de redes siguen siendo una asignatura pendientes".
TARIFAS PLANAS
El consejero delegado de Orange España afirmó que la compañía no tiene "de momento" intención de cambiar sus tarifas planas de acceso a Internet.
En declaraciones a los periodistas, comentó que a pesar del "crecimiento muy significativo" de tráfico de datos, la red de la compañía no tiene problemas de capacidad en el corto plazo.
Por otra parte, Vignolles dijo que estaba a favor de negociaciones entre compañías privadas en busca de acuerdos entre los proveedores de telecomunicaciones y de Internet, como el alcanzado por Verizone y Google.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2010
BPP/bpp/pai