EL 93% DE LOS BILLETES DE IBERIA SON YA ELECTRÓNICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El uso del billete electrónico en Iberia creció en más de un 33% durante el último mes, pasando de representar menos del 70% del total de ventas en diciembre hasta alcanzar el 93% en enero, una de las cifras más altas del sector en Europa.
El "ciberticket" es un billete cuyo cupón de vuelo es un registro electrónico en una base de datos que sustituye al clásico billete de papel. Además, no es necesario llevarlo físicamente, eliminando el riesgo de robo o pérdida.
Según informó hoy esta compañía en un comunicado, este crecimiento forma parte del objetivo de emitir todos sus billetes en formato electrónico conforme se vayan incorporando a esta modalidad todos los destinos de su red y los boletos combinados con otras compañías.
En la actualidad, el billete electrónico puede utilizarse en todos los destinos nacionales de la compañía, incluidos los vuelos del Puente Aéreo entre Madrid y Barcelona, así como en otras 55 ciudades de su red internacional. Son sólo once los destinos internacionales que todavía no permiten esa modalidad, entre los que se encuentran Marruecos, Guinea, Nigeria y algunas ciudades de Italia y Suiza.
Dakar es el último destino incorporado a la lista de los que permiten usar el "ciberticket", así como los billetes que combinen vuelos de Iberia con Mexicana de Aviación o con Air France.
Algunas de las ventajas que Iberia destaca de la utilización de esta modalidad son la posibilidad de obtener reserva y billete en una sola llamada a cualquier hora, así como el poder cambiar vuelos sin necesidad de desplazarse.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2006
L