El superávit de la Seguridad Social cayó un 28,7% hasta julio

MADRID
SERVIMEDIA

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 6.134,77 millones de euros en los siete primeros meses de 2010, frente a 8.611,84 millones de euros obtenidos en el mismo período del ejercicio anterior, lo que supone una caída del 28,7%.

Según los datos de ejecución de la Seguridad Social publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, este superávit en términos del Producto Interior Bruto (PIB)representa el 0,58%.

Desde Trabajo indicaron que "las previsiones presupuestarias se van a mantener y que, por lo tanto, cerraremos el año con superávit”.

Según el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, esto se debe, en primer lugar, a que los ingresos se están comportando de acuerdo con las previsiones presupuestarias a cobrar este año, y, en segundo lugar, "por el enorme esfuerzo de contención y de austeridad de los gastos".

El Ministerio precisó que los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria alcanzarían un importe aproximado de 1.000 millones de euros, lo que implica la disminución del superávit a esta fecha.

El saldo de 6.134,77 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 73.046,92 millones de euros, que disminuyen un 0,02% y unas obligaciones reconocidas de 66.912,15 millones de euros, que crecen en un 3,82%, en relación al mismo periodo del año anterior.

En términos de caja, estas operaciones de carácter no financiero se concretan en una recaudación líquida de 68.927,76 millones de euros, con una disminución porcentual del 2,46% respecto al ejercicio anterior, mientras que los pagos presentan un aumento del 3,39% alcanzando los 66.456,72 millones de euros.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,50% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,50% restante a las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. En cuanto a las obligaciones, el 92% ha sido reconocido por las Entidades gestoras y el 8% por las mutuas.

INGRESOS

Las cotizaciones sociales ascendieron a 61.724,21 millones de euros, lo que representa una ligera disminución de 0,18 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior.

En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio un total de 107.376,63 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos por cotizaciones representan, a finales de julio, el 57,48% de lo previsto para todo 2010.

Las transferencias corrientes totalizaron 7.872,47 millones de euros, un 6,70% más que la acumulada a julio de 2009, como consecuencia principalmente del distinto calendario en la ejecución presupuestaria de las transferencias recibidas del Estado.

Los ingresos patrimoniales alcanzaron un importe de 2.339,29 millones de euros, lo que significa una mejora del 8,04% respecto al año pasado, debido a los intereses generados por la cartera de valores del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

GASTOS

En el capítulo de gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 60.639,46 millones de euros, cifra que representa un 90,63% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

La mayor partida, 58.354,81 millones de euros corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 4,43%.

Dentro de las prestaciones contributivas, a las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se destinaron 53.669,92 millones de euros, un 5,15% más que el año pasado.

Las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.318,18 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 1,10%.

Mientras, en incapacidad temporal el gasto registró los 3.035,06 millones de euros, lo que significa un descenso respecto al ejercicio anterior del 5,02%.

A finales de julio, las pensiones y prestaciones no contributivas alcanzaron un importe de 2.284,65 millones de euros, con un crecimiento interanual del 6,15%, dedicándose a prestaciones familiares 939,70 millones de euros, un 10,46% más que la acumulada a julio de 2009.

Los gastos de gestión realizados por la Seguridad Social correspondientes tanto a gastos de personal, a gastos corrientes en bienes y servicios como a inversiones presentaron en conjunto una caída del 2,57% respecto al mismo período del ejercicio precedente.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2010
VCG/man