Facua pide al Gobierno que declare a la banda ancha móvil como servicio universal
- El consejero delegado de Telefónica afirma que la tarifa plana ilimitada es negativa para la sostenibilidad del modelo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación de consumidores Facua considera que el Gobierno debería introducir medidas regulatorias que eviten a las compañías de telecomunicaciones "atacar al usuario para ganar más dinero". En concreto, apuesta por que el Ejecutivo declare a la banda ancha móvil como servicio universal de telecomunicaciones.
El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, dijo este lunes que la tarifa plana ilimitada es negativa para la sostenibilidad del actual modelo.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, juzgó que "el Gobierno debería declarar la banda ancha de Internet, tanto móvil como fija, servicio universal de telecomunicaciones", marcando una tarifa de referencia y unos mínimos de calidad.
Según esta organización, las empresas "se niegan a dar tarifas planas reales de Internet móvil; no les interesa dar banda ancha con tarifa plana; no les compensa".
En este sentido, se posicionó en contra de la actitud de muchas compañías, que "pretenden este ataque al consumidor porque saben que el usuario acabaría contratando" las nuevas tarifas si no hay otra opción.
Con todo, Sánchez dudó de que el Gobierno "esté por la labor" de ofrecer banda ancha móvil como servicio universal. Además, de hacerlo, "tendría que marcar condiciones tarifarias y de velocidad acordes con la realidad de mercado".
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2010
CCB/BPP/pai