Telefónica apuesta por soluciones colectivas para hacer frente a los retos del sector de las telecomunicaciones

SANTANDER
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, afirmó este lunes que para hacer frente al "grave desacoplamiento" existente entre en crecimiento del tráfico en las redes móviles, el coste y los ingresos son necesarias "soluciones sectoriales, colectivas".

En la inauguración del XXIV Encuentro de Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, subrayó que las propuestas colectivas ayudarán a las empresas a implementar soluciones individuales, y así construir un sistema más equilibrado.

Linares apuntó que si la tendencia de desacoplamiento entre tráfico e ingresos se mantiene, "llegaríamos a un punto de peligro" con la posibilidad de una quiebra del sistema donde los costes llegarían a superar los ingresos.

En este sentido, quiso dejar claro que no va a ocurrir porque a todas las compañías del sector están "interesados en evitarlo".

Sin embargo, subrayó que sí tiene dudas en "si todos somos conscientes de la urgencia en actuar para que eso no ocurra".

"Las respuestas no son suficientes desde el punto de vista individual", insistió el consejero delegado de Telefónica, quien agregó que "para beneficio de todos" es necesaria una respuesta conjunta.

Las alternativas que baraja el sector pasa por limitar las asimetrías, establecer nuevos modelos de interconexión y reservar un espacio a los servicios gestionados sin repercutir negativamente en los accesos a Internet.

Además, comentó qué medidas para hacer frente al "imparable" crecimiento del tráfico, como por ejemplo reducir el coste del "megabyte", la paulatina descarga del tráfico a otras redes como redes Wi-Fi, hacer evolucionar la oferta con tarifas segmentadas por tipo de servicio o gestionar la calidad priorizando el tráfico por servicios.

Linares habló también de "compartición" porque "no hay espacio económico para cualquier numero de redes por país". Por ejemplo, se refirió a compartir "roaming", emplazamientos, redes de acceso o redes conjuntas.

Según el consejero delegado de Telefónica, el sector de las telecomunicaciones es de los pocos que "puede decir que sus productos se utilizarán cada vez más, y que va a continuar habiendo mucho crecimiento".

Por otra parte, recordó que el mundo de las comunicaciones y el de las aplicaciones "son cada vez más difíciles de separar, la frontera va desapareciendo progresivamente".

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2010
BPP/man