Los colegios mayores resisten a la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El número de estudiantes que eligen vivir en un colegio mayor durante sus años universitarios no decrece ni como consecuencia de la crisis ni por las menores matriculaciones nuevas en la universidad española.

Según distintas fuentes consultadas por Servimedia, todas las plazas ofertadas para el curso 2010-2011 se han cubierto, las listas de espera se mantienen y, de hecho, en algunas ocasiones la demanda ha aumentado.

Así por ejemplo, el colegio San Juan Evangelista de Madrid no ha tenido “ningún problema” en llenar las 135 plazas más que este año ofrece con respecto al anterior, cuando a causa de las obras no pudo abrir todas sus instalaciones.

Sus responsables están seguros de que un total de 405 alumnos se alojarán en sus habitaciones, cuyo precio ronda los 780 euros.

Incluso colegios como Nuestra Señora de África en Madrid han llenado ya sus 160 habitaciones (tres más que el año pasado), y pese a los 945 euros que cuesta la plaza al mes “tiene lista de espera”.

La tendencia sin embargo es mantener el número de colegiales, tal como sucede en el madrileño colegio de Loyola (200) y en los granadinos san Bartolomé y Santiago e Isabel la Católica, con 125 y 112estudiantes, respectivamente.

De estos, ninguno oferta un precio inferior a los 600 euros, y sin embargo todos ellos aseguran que las listas de espera son iguales o mayores que el año pasado.

Mención especial merece el colegio Fonseca en santiago de Compostela, que prevé completar sus 254 plazas, pues “estamos a punto de cerrar el plazo y hay mucha gente en cola”.

Aquí los precios varían en función de la situación económica del estudiante, y así oscilan entre los 61 y los 215 euros para la habitación individual y los 45 y los 188 en el caso de las dobles compartidas.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2010
AGQ/man