Impuestos. Salgado asegura que si hay ajuste fiscal no afectará a las clases medias

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este viernes que si finalmente hay un ajuste fiscal no afectará "evidentemente" a "la generalidad de la población, no a las clases medias".

En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, la vicepresidenta segunda apuntó que "si se hacen finalmente pequeños ajustes irán dirigidos desde luego a quienes tienen más capacidad y pueden contribuir algo más a financiar los gastos de los servicios públicos".

Salgado dijo que tienen de margen hasta final de mes, con la presentación de la Ley de Presupuestos, para decidir si se hace algún ajuste fiscal.

La subida para la renta altas "no está 100% decidido en la medida en que tendrá un escaso impacto en términos de recaudación, porque España es un país de una amplia clase media", subrayó.

Para "cambios normativos significativos" en esta materia habrá que esperar a que se consolide la recuperación de la economía, "hemos incrementado los impuestos el año pasado y entendemos que no es el momento de hacerlo".

La ministra explicó que el techo de gasto para 2011 está ya fijado y aprobado por el Parlamento, y es de 122.256 millones de euros.

"Dentro de ese límite estamos utilizando al máximo nuestra flexibilidad", dijo Salgado, quien agregó que cuando se presenten los PGE la suma de todas las partidas dará esos 122.256 millones, "así que no hay más recortes".

PENSIONES

La titular de Economía y Hacienda apuntó que hasta que el Gobierno no reciba un informe de la Comisión del Pacto no se comenzará a negociar la reforma de las pensiones con los agentes sociales.

Esta reforma "debe de abordarse porque nuestras pensiones están absolutamente garantizadas pero en 15 ó 20 años podríamos empezar a tener problemas".

Retrasar la edad de jubilación y aumentar el plazo para el cálculo de las pensiones es "conveniente" para garantizar las pensiones en el largo plazo.

Para Salgado, 20 años de base para calcular las pensiones, frente a los 15 actuales, es "muy razonable", aunque aún no se ha decidido nada sobre ese tema.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2010
BPP/man