Las ventas en el comercio minorista bajaron un 2,2% en julio

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas en el comercio minorista a precios constantes (eliminando el efecto de los precios) registraron un descenso del 2,2% en julio en comparación con el mismo mes de 2009, lo que supone una disminución en 3,1 puntos respecto de la registrada en junio (+0,9%).

Según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas sin incluir las estaciones de servicio presentan una tasa anual en términos constantes del -1,9%.

El desglose de estas ventas por tipo de productos muestra un crecimiento del 1,6% en los productos de alimentación y una disminución del 4,2% en los productos no alimenticios.

Este descenso es debido tanto a los productos de equipo del hogar (-7,4%) como a los otros bienes (-4,5%), explicaron desde el INE.

Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio, descontando el efecto precios, bajan un 0,9% respecto a julio de 2009.

La media del Índice General del Comercio Minorista en los siete primeros meses del año registró una tasa de variación del -1,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tasa es inferior en dos décimas a la tasa de la media del primer semestre del año.

Las grandes cadenas son el único modo de distribución que incrementó sus ventas en julio respecto al mismo mes del año anterior, con una tasa del 4,3%.

Si se elimina el efecto calendario (la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años), el Índice de Comercio Minorista a precios constantes registró en julio una tasa del -2,4%. La variación interanual del índice corregido se sitúa 3,2 puntos por debajo de la registrada en junio.

Por su parte, el índice de ocupación en el sector del comercio minorista presentó en el mes de julio una tasa anual del -1%, dos décimas por debajo de la registrada en junio.

En las estaciones de servicio, la ocupación disminuyó un 0,4% respecto a julio de 2009.

Esta misma tendencia se produce en todos los modos de distribución, donde las pequeñas cadenas fue la fórmula comercial que presenta el mayor descenso, con un -3,1%.

En el conjunto del sector minorista, la ocupación media registró una tasa del -1,7% en los siete primeros meses del año respecto al mismo período del año anterior.

Las ventas minoristas descendieron en todas las comunidades autónomas, excepto en Galicia, donde aumentó un 0,4%.

Andalucía (-4,8%), Baleares (-4,7%) y La Rioja (-4,6%), fueron las que presentaron las mayores bajadas interanuales este mes.

En el caso del empleo, aumentó en julio en el Principado de Asturias (0,3%), Castilla y León y Extremadura (ambas con un 0,2%).

En el resto de comunidades la ocupación disminuyó. La Rioja (-2,2%) y Aragón y Comunidad de Madrid (ambas con -2,1%) registraron los mayores descensos.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2010
BPP/man