Solo el 15% de los catedráticos son mujeres

MADRISANTANDER
SERVIMEDIA

La directora general del Instituto de la Mujer, Laura Seara, alabó hoy el “magnífico” trabajo a favor de la igualdad realizado por las universidades, aunque considera que “aún hay carencias que combatir”.

En una rueda de prensa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Seara lamentó que rectoras, catedráticas y personal docente investigador femenino representan el 14, 15 y 37% del total en dichos cuerpos, respectivamente.

“Los datos relativos a la ocupación de altos cargos en la universidad no se corresponden con el porcentaje de mujeres que cada años salen de esta institución (el 60%), subrayó.

Con todo, Seara manifestó que “los pasos que se han dado hasta ahora son tremendamente importantes”, y aseguró que ha hecho que las universidades españolas sean “pioneras” en este terreno.

En este sentido apuntó que el 48% de las universidades españolas públicas y privadas ya cuentan con unidades especializadas en género, y de ellas el 39% “han puesto en marcha planes de igualdad”.

Por otra parte, la directora del Instituto de la Mujer defendió al Ministerio de Igualdad ante las críticas que lo acusan de suponer un despilfarro, pues su presupuesto es “el 0,02 por ciento del total” del Gobierno y “cuatro veces menor” que lo que cuesta “la restauración de la sede de la Alcaldía de Madrid”.

A su juicio, quienes critican la existencia de este Ministerio “escudándose en la crisis y la necesidad de austeridad” deberían “buscarse argumentos políticos”, porque cree que el del gasto “no es válido”.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2010
AGQ/pai