Reforma laboral. Los empresarios ven "tímida" la reforma aunque ayudará a "estabilizar el mercado de empleo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Arturo Fernández, calificó este jueves de "tímida" la reforma laboral aprobada ayer en el Senado, si bien ha indicado que "incluye medidas que contribuirán a estabilizar el mercado de empleo".
En una nota, señaló su conformidad con la reducción de 100 a 30 días que los parados tienen para rechazar cursos de formación sin ser penalizados: "Es fundamental que los parados continúen su formación para incorporarse cuanto antes al mercado laboral. Esto es bueno tanto para él como para la futura empresa que le contrate".
Fernández mostró su conformidad con la medida incluida en la reforma laboral sobre la reducción de la indemnización por despido a 20 días para aquellas empresas que acumulen pérdidas económicas.
"La empresa no puede contratar porque no puede despedir y muchas empresas se han visto abocadas al cierre pero espero que esta situación mejore con la reforma laboral", subrayó.
Además, afirmó que "es preferible que continúe la actividad de la empresa a que cierre por completo, así se evita seguir sumando parados".
Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid manifestó su desacuerdo con el hecho de que la reforma laboral elimine la ayuda de los 425 euros para aquellos autónomos en paro que hayan agotado su prestación por cese de actividad. "Los trabajadores autónomos deberían disfrutar de este derecho al igual que el resto de parados", apuntó.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2010
BPP/pai