El 29% del gasto total en alimentación se realiza fuera del hogar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo total en alimentación desde abril de 2009 a marzo de 2010 fue de 96.870 millones de euros, correspondiendo al gasto fuera del hogar el 29% del presupuesto total.
Según un estudio del "Panel del Consumo Alimentario Extradoméstico" del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en general los españoles realizan 6.588 millones de visitas al año a establecimientos, siendo la media de salidas de 3,1 veces por semana.
El estudio refleja que, independientemente de la situación económica, los consumidores no modifican drásticamente sus hábitos. Así, disminuye el consumo por falta de tiempo, ya sea por motivos de trabajo y otras actividades, pero al mismo tiempo incrementan las ocasiones de consumo por placer o impulso. Aunque en familia se reducen las salidas, no ocurre lo mismo cuando el motivo del consumo es por ocio social, como las salidas con amigos.
Un dato significativo de este estudio es el aumento del consumo fuera del hogar en el momento del desayuno, que incrementa un 1,1%. Suelen ser desayunos en solitario y durante los días de diario. Además, el crecimiento se da en individuos entre 45 y 64 años, quienes desayunan principalmente en cafeterías. El Levante es la región en la que más crecieron los desayunos fuera del hogar.
Por último, el estudio indica que hay establecimientos que tienen un balance muy positivo, como los restaurantes de comida rápida, la cantina de empresa y las heladerías, que crecieron un 2,6; 0,3 y 13%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2010
MOH/man