Reforma laboral. El Cermi aplaude las medidas para el empleo de discapacitados aprobadas en el Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se felicitó hoy por la aprobación en la Cámara Alta de las nuevas medidas para mejorar la empleabilidad de este colectivo, durante la votación de enmiendas a la reforma Laboal.
En un comunicado, el Cermi agradeció a todos los grupos parlamentarios del Senado y al Ministerio de Trabajo e Inmigración su receptividad y apoyo a estas demandas de la discapacidad organizada.
Dichas medidas “son compromisos de actuación que de llevarse a la práctica en el plazo señalado” ampliarán las oportunidades de empleo de las personas con discapacidad, señaló, “grupo que sufre todavía dificultades severas de acceso al mundo del empleo”.
Asimismo, calificó de “absolutamente crucial” el mandato al Gobierno para actualizar la relación laboral de carácter especial de personas con discapacidad en centros especiales de empleo, pues “esta relación lleva más de 25 años sin modificarse y la realidad del empleo protegido ha experimentado enormes transformaciones a las que hay que adaptarse”.
De igual modo, consideró “un avance” el compromiso legal de revisar la regulación de las subrogaciones empresariales cuando afectan a los centros especiales de empleo, ya que “la normativa actual perjudica a este tipo de empresas y en numerosos casos impide su expansión”.
También resulta positiva la petición al Gobierno de examinar situación de las personas con inteligencia límite que no alcanzan el 33% de grado de discapacidad, a fin de mejorar sus oportunidades de inclusión laboral, subrayó.
Por último, el Cermi recordó que en el borrador de reforma laboral procedente del Congreso ya figuraban otras medidas de apoyo al empleo de las personas con discapacidad, como la tipificación como infracción social del uso indebido de las donaciones y patrocinios recibidos en virtud de la aplicación de medidas alternativas a la cuota de reserva, o la ampliación extraordinaria del plazo de vigencia de los enclaves laborales de personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2010
AGQ/pai