Las ONG reivindican la “profesionalidad” de los cooperantes españoles

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde) se felicitó hoy por la liberación de los activistas catalanes Roque Pascual y Albert Vilalta y afirmó que, “sin querer entrar en este caso concreto”, las tareas de cooperación que se organizan en España “son mucho más profesionales de lo que estos días se está dando a entender” en los medios de comunicación.

Según declaró a Servimedia el vocal de acción humanitaria de la Congde, Alberto de Castro, la ruta que siguieron los miembros de Acción Solidaria “era segura”, por lo menos hasta ese día, y reivindicó que estas acciones “son práctica habitual” de muchos activistas.

“Tenemos cooperantes que todos los días cruzan la frontera de Gaza y no pasa nada”, apuntó De Castro, y señaló que si “ahora se pregunta por esto”, es porque se trata de una novedad.

Asimismo, explicó que los cooperantes reciben “un briefing de seguridad genérico” en España, donde se abordan temas básicos sobre salud, seguridad y accidentes laborales o bienestar mental.

“Les decimos también qué hacer ante un asalto, cómo tratar con delincuentes o qué necesitan para pasar un paso fronterizo”, subrayó De Castro.

Una vez en el país, la misma ONG indica sus propias medidas de seguridad, prosiguió, tales como “por las noches no se sale nunca, en los coches vamos de dos en dos siempre o por esta carretera nunca se debe ir”.

Por último, De Castro recalcó que desde la embajada de España (u otras de la UE si no hay delegación española en un país concreto) “nos giran instrucciones más concretas” y comunican las alertas y emergencias.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2010
AGQ/pai