EL 92 NO APORTARA NADA POSITIVO A LA CONVERGENCIA CON EUROPA, SEGUN LOS EXPERTOS DEL BBV

MADRID
SERVIMEDIA

El año 92 "no aportará nada positivo par el logro de la convergencia europea en 1996", según el último informe de coyuntura de los expertos del Servicio de Estudios del Banco Bilbao-Vizcaya (BBV).

El BBV considera que, en el conjunto de 1992, "el crecimiento del PIB no llegará al 2,4 por iento sobre 1991 y es probable que se sitúe por debajo del 2 por cien", un punto por debajo de la estimación del Plan de Convergencia.

Para el BBV, "el dato más preocupante de la economía española es el deterioro de las cuentas de explotación de las empresas, públicas y privadas, que está afectando gravemente a sectores económicos completos, con tendencia a trasladarse a aquellos que todavía muestran una situación más holgada".

A su juicio, no es previsible que la inflación crezca este año por deajo del 6 por ciento, a lo que se unirá el mantenimiento de la tasa de paro en los niveles del año pasado, al 16,3 por ciento de la población activa.

Además, el BBV prevé que el déficit público no sólo no se reducirá hasta el 4 por ciento del PIB, como establece el Plan de Convergencia, sino que superará la cota del año pasado, cuando representó el 4,4 por ciento de la producción nacional.

El desequilibrio de las cuentas públicas es consecuencia, en opinión de los expertos de la entidad financier, de "la fortísima tendencia creciente del gasto público y la caída de los ingresos, especialmente la imposición directa".

Por otra parte, el informe del BBV señala que la subida salarial de este año podría situarse en torno a un 7,5 por ciento, lo que supondría "un nuevo paso hacia la pérdida de competitividad de la economía española".

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1992
M