Los hombres hacen más máster que las mujeres, aunque ellas ganan en la Universidad

MADRID
SERVIMEDIA

Los varones representan cerca del 55% del alumnado de masters y posgrados, pese a que el 60% de los estudiantes que acaban una licenciatura son mujeres.

Ello implica cierta limitación en la mejora de la capacitación profesional de la mujer, que aumenta a medida que estas avanzan en edad Y adquieren responsabilidades familiares.

Según el centro Cesma Escuela de Negocios, el alumno tipo de un master o posgrado tiene 23 años y es recién licenciado, aunque existen distintos perfiles: universitarios que acaban de terminar, parados y profesionales con años de experiencia que desean completar su formación o dar un giro a su carrera.

En cambio, los que cursan un master 'executive' o profesional tienen una edad media de 31 años y la diferencia numérica entre hombres y mujeres es menor en este caso (52% hombres y 48% mujeres).

Cada tipo de programa presenta sin embargo, perfiles diferentes, en función de la edad, el sexo, los estudios y la nacionalidad de sus alumnos.

Así, los hombres son mayoritarios en los MBA (65%) y en los de Dirección Comercial y Marketing (63%), con titulaciones en ingeniería los primeros y en economía y Administración y dirección de Empresas (ADE) los que elijen la segunda opción.

La media de edad es de 34 y 32 años, respectivamente, y el porcentaje de alumnos extranjeros asciende al 12 y al 20% en cada uno.

Por su parte, las mujeres abundan en los masters de dirección de comunicación (57%) y comercio internacional, preferentemente con estudios de periodismo y ADE.

La edad media se sitúa en 29 años, y en el caso del Master de comercio Internacional el 45% del alumnado es de origen extranjero.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2010
AGQ/man