El precio medio de los hoteles en España varía un 25% en función de la agencia en la que se reserve

MADRID
SERVIMEDIA

La diferencia media de precios de hoteles en España es del 25% en función de la agencia con la que se reserve, aunque se trate del mismo hotel y de la misma habitación, según un estudio publicado este martes por el comparador de precios de hoteles Trivago.es.

Según este estudio, la disparidad de precios entre las diferentes agencias es mucho mayor en destinos de costa que en destinos de interior. Así las Islas Canarias es la comunidad que registra la mayor diferencia de precios, y el consumidor puede ahorrarse una media del 32%.

En concreto, dos destinos canarios son los que registran las mayores variaciones de España, ya que en Puerto del Carmen el consumidor puede ahorrarse un 47% de media, y en Puerto de la Cruz, un 46%.

Por el contrario, los destinos con menor diferencia de precio se encuentran en el interior de la península. Extremadura es la región en la que las agencias ofrecen los precios más similares, con una disparidad media del 14%, seguida de Castilla-La Mancha y La Rioja, ambas con un 16%.

Mientras, Aragón es la única región de interior que supera la media nacional con una disparidad de precios de hoteles del 26%.

DESTINOS MÁS IMPORTANTES

De estos datos se desprende, además, que la diferencia de precios aumenta en función de la importancia del destino, siendo menor en lugares con menos aglomeración turística.

A los ya citados Puerto del Carmen y Puerto de la Cruz, les siguen Lloret de Mar (Barcelona) y Pamplona, donde el consumidor puede ahorrarse una media del 45%, y Torremolinos (Málaga), un 41%.

En el otro extremo, los destinos que registran menor diferencia de precios son la localidad asturiana de Llanes, un 7%, Cáceres, un 11% y Logroño, un 15%.

Santiago de Compostela, que este año celebra el Año Xacobeo, también se encuentra entre las ciudades con menor diferencia de precios de hoteles, un 16%, al igual que Badajoz.

En lo que a las grandes ciudades se refiere destaca el dato de Madrid que pese a su gran oferta hotelera la diferencia entre agencias es de las más bajas del país, un 19%. Barcelona supera la media con un 27%, al igual que Valencia y Sevilla, ambas con una diferencia media de 31%.

HOTELES DE CUATRO ESTRELLAS

Por categorías, los hoteles de cuatro estrellas son los que presentan las mayores diferencias de precios, con una disparidad del 33%. En los hoteles de tres estrellas, los más numerosos del país, el consumidor puede ahorrarse una media del 28%, mientras que los hoteles de categoría superior, cinco estrellas, alcanzan una diferencia del 29%.

Por su parte, los alojamientos con menos estrellas registran también menor diferencia de precios. Así, los precios ofertados por agencias en hoteles de una sola estrella cuentan con una diferencia media del 11%, y los de dos estrellas, del 15%.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2010
VCG/man