CASTILLA Y LEÓN. CONDENADO EL SERVICIO DE SALUD POR LA MUERTE DE UNA PACIENTE DEBIDO A FALTA DE VIGILANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (JCyL) ha condenado a Sacyl a pagar 73.386 euros a los hijos de una paciente que murió por falta de vigilancia de personal médico en el Hospital Felipe II de Valladolid en 2002.
La Sala de lo Contencioso Administrativo ha estimado la demanda interpuesta por los hijos de E.P.R. que reclamaron daños y perjuicios por la “defectuosa asistencia prestada por los servicios médicos” de la Gerencia Regional de Salud. La mujer fue intervenida el 17 de diciembre de 2002 de colecistectomía.
“La mala praxis y la determinación errónea del cuadro de infección de la paciente que presentó tras la operación propiciaron las complicaciones surgidas y un retraso diagnóstico que desembocó en la imposibilidad de recuperación cuando se reorientó el cuadro clínico”, explicaron fuentes de la Asociación de El Defensor del Paciente a Ical.
La sentencia afirma que la paciente fue atendida sólo por personal de enfermería y cuando la visitó el médico no se percató de la situación (hipotensa) de la enferma, posiblemente por no valorar el riesgo tensional, y no dejó constancia escrita de su examen a la paciente ni de las exploraciones que le pudiera haber realizado.
Del mismo modo, establece que “la realización de una prueba como la ecografía abdominal podría haber orientado hacia la etiología del problema y haber evitado derivaciones innecesarias al Hospital Campo Grande y pérdida de tiempo con fatales consecuencias” y que la paciente falleció "por una infección generalizada no detectada a tiempo", en 2002.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2009
CDM/isp