La calidad del producto y la confianza en el vendedor, los aspectos más valorados por el consumidor al comprar carne de cerdo

MADRID
SERVIMEDIA

Los consumidores valoran principalmente la calidad del producto y la confianza en el vendedor al comprar carne de porcino, según el último estudio sobre consumo de esta carne del Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

En cuanto a la calidad de la carne, los compradores se fijan principalmente en su aspecto, valorando que tenga un color rosado, sea tierna y no tenga excesiva grasa, pero tampoco que ésta sea inexistente, ya que, según la opinión general, es lo que le da buen sabor.

La mayoría de los encuestados declara comprar preferiblemente la carne de porcino al corte, en tienda tradicional y con atención personalizada, si bien cuando se compra empaquetada se considera fundamental que la bandeja esté en perfecto estado.

Con respecto a la tipología de la carne, el 89,1% de los consumidores adquiere habitualmente cerdo blanco, siendo las partes más conocidas y consumidas el centro/lomo, la chuleta, el costillar y el solomillo.

Los datos del estudio constatan que el consumo de casquería de cerdo es muy bajo, sólo uno de cada cuatro entrevistados la consume, destacándose una diferencia por tamaño de hábitat, de forma que el consumo es mucho mayor en las poblaciones más pequeñas de menos de 10.000 habitantes, frente al resto de las poblaciones.

En cuanto al cerdo ibérico, y debido a su mayor precio, el consumo es bastante más limitado, siendo un 28,8% de los entrevistados los que declaran consumir este tipo de carne, en concreto el lomo, el solomillo y el secreto.

En relación con el consumo de cochinillo en el hogar, las cifras demuestran que se realiza en el 31,5% de los casos, siendo un consumo muy esporádico y limitado a Navidad y otras ocasiones especiales.

Fuera del hogar, eate porcentaje disminuye hasta un 24,4%, siendo más frecuente su consumo por parte de los hombres.

Por otro lado, los aspectos que más preocupan de la producción de porcino, tanto a los consumidores como a los distribuidores, son la alimentación del animal y la forma de cría, ya que esto repercute en el sabor y la calidad de la carne.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2010
VCG/caa