Defensora del Pueblo: "Cataluña, que yo sepa, está en España"

MADRID
SERVIMEDIA

La Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, defendió este jueves la oportunidad del recurso presentado por la institución que preside contra un artículo de la ley de acogida de los inmigrantes de Cataluña, rechazó cualquier motivación ideológica en su decisión y aseguró que ella está para defender al pueblo español, "y Cataluña, que yo sepa, está en España".

Según Cava de Llano, una parte del artículo 9 de la citada ley, en el que se establece un sistema de preferencia lingüística del catalán sobre el castellano, no se ajusta a la Constitución y por ello ha decidido recurrirlo, en coherencia tanto con el recurso presentado por el Defensor del Pueblo contra el Estatuto de Cataluña como con lo que establece la sentencia hecha pública el mes pasado por el Tribunal Constitucional respecto al texto estatutario, que a su juicio "es muy clara".

"El tribunal señala que la definición del catalán como lengua propia de Cataluña no puede justificar la imposición del catalán en detrimento del castellano, que también es lengua oficial en la comunidad autónoma", manifestó en declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia.

INDEPENDENCIA

Además de defender la "absoluta independencia" de la institución que preside respecto a los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, respondió también a las críticas que ha recibido por el hecho de haber presentado este recurso siendo Defensora del Pueblo en funciones.

"Yo siempre he dicho que una persona que está en funciones tiene que asumir la responsabildad del cargo. Pero es que, además, en este caso particular para interponer el recurso de inconstitucionalidad hay un plazo de tres meses desde la publicación de la norma", explicó. "Llevo aquí dos meses y había que tomar una decisión. El hecho de encontrarme en funciones entiendo que no puede significar una limitación en el ejercicio de las atribuciones que me corresponden, entre otras cosas porque los ciudadanos no se merecen una respuesta disminuida y porque los problemas surgen cuando surgen y las instituciones están para resolverlos".

Igualmente, rechazó que tras el recurso haya una motivación ideológica y aseguró que en la institución del Defensor del Pueblo no se siguen criterios y directrices políticos, sino los criterios y directrices que marcan la Constitución y los derechos fundamentales.

"Ni el señor (Enrique) Múgica (anterior Defensor del Pueblo) ha hecho política socialista ni yo he hecho política del Partido Popular, porque afortunadamente esto no ocurre en esta institución, porque si así ocurriera, lo que habría que hacer es cerrar la institución", declaró.

Respecto a qué pueblo defiende realmente, manifestó con rotundidad: "Yo defiendo al pueblo español, y Cataluña, que yo sepa, está en España. Si la Constitución no gusta, que se intente modificar. Pero mientras la Constitución sea la que es, hay que cumplirla y hay que acatarla, porque es la norma de convivencia que nos dimos todos los españoles, y digo todos, no una parte de los españoles".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2010
CAA