Salgado: la estructura fiscal actual es "suficiente" para cumplir el objetivo de déficit en 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, afirmó este miércoles que "la estructura fiscal que tenemos en este momento es suficiente" para cumplir con el objetivo de reducir el déficit fiscal al 6% del PIB en 2011. En rueda de prensa junto al titular de Fomento, se refirió a las palabras de José Blanco sobre que la presión fiscal en España está por debajo de la media europea e indicó que el ministro no dijo nada "novedoso".
Salgado insistió en que "podemos cumplir nuestra previsión de ingresos en 2010" y "razonablemente en 2011 con la estructura fiscal que tenemos", a la que se sumarán algunas medidas anunciadas, como la eliminación parcial de la deducción por adquisición de vivienda.
"No he hablado de retoques en la imposición. Con las modificaciones que se hicieron en los Presupuestos de 2010 tenemos una base de ingresos suficientes para cumplir con el objetivo de déficit con el techo de gasto que se ha aprobado", dijo la vicepresidenta segunda.
En todo caso, agregó que "si hubiera que hacer algún pequeño ajuste para favorecer la equidad, no con ánimo recaudatorio, lo plantearemos en la Ley de Presupuestos", que se presentará en septiembre.
Además, comentó que "no hay sobre la mesa ningún proyecto de revisión del Impuesto de Sociedades".
Salgado reiteró que "creemos que tenemos capacidad suficiente para cumplir nuestros objetivos de gasto y de déficit", y subrayó que "estimularemos el crecimiento y sin ninguna duda estamos confiados en poder cumplir esas variables macroeconómicas".
Sobre la presión fiscal en España, señaló que en 2009 se situó en el 30,5% y que en 2010 se situará entre el 31,7% y el 32%.
PROGRESIVIDAD
La titular de Economía indicó que el sistema fiscal español "es progresivo, pero siempre se puede mejorar". En este sentido, apuntó que "a veces partimos del supuesto de que la progresividad se manifiesta en los impuestos", pero subrayó que ella es partidaria de que "la redistribución debe hacerse por la vía del gasto, que es como se hace en los países más avanzados de Europa".
"Eso no quiere decir que nuestros impuestos no deban ser progresivos", comentó Salgado, quien agregó que, por ejemplo, el IRPF lo es y "en un grado que excede la media de la UE". Para la ministra, "tenemos que seguir avanzado en la redistribución de los ingresos en términos de gasto".
Por otra parte, preguntada por la idea de algunos municipios de gravar el turismo, la vicepresidenta segunda indicó que no le parece buena idea.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2010
BPP/VCG/caa