CHAVES DICE QUE LA SUBIDA DE IMPUESTOS ESTÁ EN EL PROGRAMA ELECTORAL DEL PSOE Y QUE NO PERJUDICARÁ A LAS CLASES MEDIAS
- Dice que la fecha "tope" para recibir los 420 euros "sigue abierta"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que la subida de impuestos directos barajada por el Gobierno "entra claramente en el programa electoral del PSOE" y dejó claro que "no afectará a las clases medias sino a las rentas del capital".
Chaves realizó estas declaraciones en Antena 3, donde aseguró que ésta es una medida "socialdemócrata" y confió en que "la apoyen los partidos de izquierda", al tiempo que aseguró que "no es un guiño a la izquierda sino una medida necesaria en un contexto de crisis económica".
"Mantener el Estado del Bienestar es un objetivo del Gobierno en época de crisis y todo cuesta dinero", por ello dijo "hay que subir impuestos de forma limitada y temporal, las rentas del trabajo no hay que tocarlas; hay que llevarlo a cabo a través de las rentas de capital". "Esto no es una improvisación sino que llevamos mucho tiempo debatiéndolo", aseveró.
En esta línea, aseguró que el Gobierno "ha ahorrado a través de su política fiscal 15.000 millones de euros a todos los españoles y ha rebajado todos los impuestos", por lo que, aseveró, "tenemos una presión fiscal inferior a la de la UE".
Chaves también insistió, tal y como hicieran ayer miembros del Gobierno, que esta subida de impuestos "no afectará a las clases medias sino a las rentas del capital".
Del mismo modo, también exigió al PP, que se opone tajantemente a esta medida, que "diga qué quiere hacer, qué impuestos quiere bajar, qué reforma laboral quiere llevar a cabo, dónde quiere que reduzcamos el gasto ". "Diga exactamente lo que quiere hacer y cuál es su alternativa a las políticas del Gobierno", inquirió al principal partido de la oposición.
AYUDA DE LOS 420 EUROS
Además, el vicepresidente tercero se refirió al ofrecimiento realizado ayer por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, a los sindicatos para adelantar al 1 de junio la ayuda de los 420 euros y destacó que "hay que seguir negociando con sindicatos y grupos políticos" porque la fecha "tope", dijo, "sigue abierta".
Así, preguntado por el reciente aunucio del Gobierno de que estaba dispuesto a negociar con los sindicatos la ampliación del número de beneficiarios de esta ayuda, Chaves aseguró que "no es una improvisación. Si entendemos que tenemos que ampliarla porque deja fuera a miles de trabajadore , no hay ningún inconveniente en ponerla en marcha pero la esencia de la medida está ahí, los desempleados van a recibir 420 euros y esto va a costar más de 620 millones de euros".
Del mismo modo, dejó claro que la fecha del 1 de agosto, prevista inicialmente por el Ejecutivo, responde al hecho de que "hay que evitar el gasto; no hay dinero para todo".
Finalmente, aseguró que el Gobierno "no tiene previsto subir los impuestos indirectos". Además, se refirió también a las próximas cifras de paro que se conocerán mañana y destacó que "en los próximos meses el desempleo aumentará". Sin embargo, matizó que "en 2010 lo peor de la crisis habrá pasado y la recuperación será más visible con signos evidentes de mejora".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2009
CDM/isp