Los controladores aceptan un sueldo medio de 200.000 euros anuales hasta 2013

MADRID
SERVIMEDIA

Aena y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ratificaron este viernes un principio de acuerdo que garantiza a estos profesionales un sueldo medio de 200.000 euros anuales hasta 2013.

Así lo anunció el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, quien compareció ante la prensa junto al presidente del sindicato, Camilo Cela, tras firmar dicho documento.

El acuerdo, que queda ahora pendiente de la ratificación de la asamblea de USCA (en principio la próxima semana) y de los órganos de dirección de Aena, debe servir de base para que ambas partes alcancen un acuerdo global sobre el convenio colectivo antes de que finalice 2010.

En referencia a la jornada, que será de un máximo anual de 1.670 horas, fija cuatro categorías en función de las características de las distintas dependencias de control. Cada una de estas categorías, que van desde 1.200 a 1.500 horas, será retribuida de forma proporcional al máximo fijado para las 1.670 horas.

Para cubrir las posibles bajas se han establecido dos mecanismos. Por una parte, establece servicios de guardia localizada (imaginarias) para ausencias sobrevenidas en el día.

Por otra parte, en el caso de bajas conocidas con 48 horas de antelación, se crea un mecanismo de cobertura voluntaria por el que los controladores cobrarán horas extras, con un máximo de 80 horas anuales y dos turnos mensuales.

Los controladores y Aena también han acordado medidas sobre los tiempos de actividad y descanso, para reubicar a los mayores de 57 años que dejan de estar operativos, para llevar a cabo auditorías sobre las cargas de trabajo o para cooperar en la formación.

Según Lema, con este principio de acuerdo “se garantiza la prestación del servicio y la paz laboral y se da la tranquilidad a los ciudadanos y al sector turístico de que las vacaciones no se van a ver alteradas”.

Asimismo, destacó que cumple con “los doce puntos planteados por los controladores y que permitirá a Aena cumplir con los objetivos de eficiencia fijados para eliminar el déficit de 200 millones de euros anuales”. Con ese sueldo medio de 200.000 euros, el coste anual de los controladores será de unos 480 millones de euros.

Por su parte, Cela destacó que “da respuesta a nuestra única petición que era regularizar la vida familiar y laboral que en estos meses ha sido complicada e igualarnos con nuestros colegas europeos”.

Además, se mostró esperanzado en que “la firma de este acuerdo, que espero ratifique la asamblea, creará un clima positivo para la firma del convenio colectivo en un periodo razonable”.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2010
JBM/gja