Reforma laboral. Arenas dice que la del PP fue para promover contratos y la actual es para facilitar despidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Política Regional y Local del PP y ex ministro de Trabajo, Javier Arenas, contrapuso hoy el "enfoque" de la reforma laboral alumbrada por el Gobierno popular en 1997 con él en el ministerio de la aprobada por el actual Gobierno, aduciendo que la primera se propuso facilitar la entrada de trabadores al mercado laboral y la segunda su salida.
Arenas formuló esta interpretación en un acto del Partido Popular en Benalmádena (Málaga), en el que criticó que las reformas sin consenso no generan confianza, y que ésta, en concreto, no le ha gustado a nadie; algo que, dijo, no recuerda en ninguna de las anteriores.
Para el ex ministro de Trabajo, la del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "está mal enfocada desde el principio", a diferencia de la del PP, que trató de ver "qué hacer para que entre más gente en el mercado de trabajo".
Desde su punto de vista, el enfoque de la nueva reforma laboral es el de ver "cómo se puede facilitar el despido a los empresarios". Sin embargo, él dijo no conocer a ningún empresario que esté deseando despedir a nadie, sino que preferiría acogerse a alguna de las opciones de flexibilización anteriores que el PP ha propuesto en sus enmiendas.
Arenas criticó que tampoco se trata de una reforma "homologable" a las de los países europeos, y que el Gobierno debería haber buscado un acuerdo con la patronal y los sindicatos, pero que eso es imposible "si cambia de propuesta todos los días".
En este sentido, propuso una reforma que aúne la aspiración de los trabajadores a una estabilidad en el empleo con la de los empresarios a la flexibilidad. A su juicio, el Gobierno, que esgrime estos mismos objetivos para defender su decreto, no los ha satisfecho.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2010
KRT/gja