Madrid. Todas las estaciones de Metro funcionarán con control remoto en 2011 y se ahorrará siete millones de euros al año
- Armada visitó hoy el Centro de Operaciones de Mantenimiento y Monitorización de Instalaciones y Comunicaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todas las estaciones de Metro de Madrid funcionarán con control remoto en 2011 a través del Centro de Operaciones de Mantenimiento y Monitorización de Instalaciones y Comunicaciones (Commit), lo que permitirá ahorrar al suburbano más de siete millones de euros al año gracias a la reducción del 17% en el número de incidencias.
Además, con este sistema se conseguirá mejorar la disponibilidad de las instalaciones y la calidad del servicio percibida por el cliente, según aseguró este jueves el viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Armada, que visitó el citado centro, que nació en 2008. "Es el verdadero corazón tecnológico del suburbano madrileño", destacó.
Durante la visita, en la que estuvo acompañado por el consejero delegado de Metro, Ignacio González Velayos, Armada explicó que este centro forma parte de la apuesta de Metro por implantar un programa de transformación del mantenimiento de la red orientada al servicio que le permita afrontar con éxito, dentro de un escenario general de contención de costes unitarios, tanto los actuales retos que se le plantean, como prepararse para aquellos que pudieran darse en el futuro.
Dentro de este programa, en 2011 se prevé monitorizar todo el equipamiento susceptible de serlo, llegando casi al 100% de las estaciones de la red, ampliando las capacidades de las herramientas e implementando las actuaciones remotas que posibiliten llegar a resolver al menos el 17% de las incidencias, reduciendo así en un 20% los desplazamientos en campo y en un 12% el tiempo invertido en la resolución de las averías.
Armada explicó que desde este centro se reciben y gestionan ya las incidencias de los más de 100.000 equipos y sistemas que conforman la infraestructura, telecomunicaciones y sistemas informáticos de la red de Metro.
Además, se supervisan, monitorizan y se posibilitan actuaciones remotas tanto de los equipos que dan servicios a las comunicaciones y los sistemas informáticos, como los relacionados con la señalización, la energía o los equipos electromecánicos que Metro de Madrid posee a lo largo de toda la red (escaleras, ascensores, puertas automáticas de acceso a las estaciones, equipos de climatización, maquinas billeteras, torniquetes, etcétera).
El centro opera las 24 horas del día los 365 días del año y tiene capacidad para unos 34 puestos de operador que actualmente monitorizan el 49% de las escaleras de la red, el 71% de los ascensores y el 28% de la puertas de acceso a las estaciones. A finales de 2010 se espera completar el 100% de los equipos en los que actualmente se está trabajando.
La creación del Commit ha supuesto una inversión desde 2008 de 11,5 millones, siendo uno de los proyectos más importantes de I+D que actualmente desarrolla Metro dirigidos a mejorar el servicio que ofrece la compañía, según informó el Gobierno regional.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2010
NLV/gja